Un rascacielos purificará el aire de Shenzhen con jardines acuapónicos

El rascacielos presenta un diseño futurista y energéticamente eficiente con niveles escalonados, curvas espectaculares y amplios acristalamientos

Construcción sustentable08/03/2021

Zaha Hadid Architects se ha proclamado ganador del concurso por su propuesta de diseño de la Torre C de la Shenzhen Bay Super Headquarters Base, un centro financiero y de negocios planificado que dará servicio a la Gran Área de la Bahía de Guangdong, Hong Kong y Macao.

El proyecto está orientado a los estándares energéticos de alto rendimiento con elementos respetuosos con el medio ambiente, como la recogida y el reciclaje de agua y los jardines acuapónicos para ayudar a purificar el aire.

edificio-sostenible-400x529La impresionante torre giratoria de Vincent Callebaut con 23.000 árboles, arbustos y plantas en su fachada

Ubicada en un centro tecnológico mundial, en el Shenzhen Bay Super Headquarters Base trabajarán 300.000 empleados cada día e incluirá urbanizaciones, un centro de transporte, lugares para conferencias internacionales, exposiciones, programación cultural y artística y un plan de paisajismo con praderas autóctonas y humedales costeros.

La Torre C, que se situará en la intersección del eje verde norte-sur previsto en Shenzhen y el corredor urbano este-oeste, servirá de “ciudad vertical multidimensional” que albergará una mezcla de oficinas, comercios, restaurantes, servicios de entretenimiento, un hotel, un centro de convenciones y una variedad de instalaciones culturales.

Tower-C-at-Shenzhen-Bay-Super-Headquarters-Base-2

El edificio se situará encima de un intercambiador de transporte público subterráneo servido por la creciente red de metro de Shenzhen.

Espacio Verde¿Cómo las ciudades verdes pueden crear futuros equitativos?

Inspirándose en el parque y las plazas adyacentes, los arquitectos han diseñado la Torre C como una extensión del paisaje con terrazas escalonadas en dos torres con alturas de casi 400 metros. El edificio estará envuelto por un doble aislamiento dotado de persianas solares.

Para reducir el consumo de energía, el edificio contará con equipos de alta eficiencia y controles ambientales interiores automatizados.

Los paneles solares fotovoltaicos y un sistema de reciclaje de agua reducirán aún más el consumo de recursos. Se instalarán jardines acuapónicos exteriores cultivados en cada nivel de las terrazas que servirán de filtro biológico protector contra los contaminantes atmosféricos.

Ciudad¿Cómo sería una civilización ecológica?

El diseño de la Torre C integra la ciudad y la naturaleza dentro de su eje verde central con el desarrollo orientado al tránsito (TOD) de la nueva espina dorsal de Shenzhen, creando un “superpaisaje”


Fuente: Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto