
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
El dispositivo funciona de manera muy sencilla. Dispone de un recipiente de cristal con forma de esfera, el cual se llena de agua y así poder aumentar 10.000 veces más la intensidad de los rayos solares
Energía renovable30/03/2021Con esta maravillosa esfera, no solo se consigue energía en los días soleados, si no que también es eficiente en los días que el Sol se esconde. Lo más impresionante de todo es que también funciona por las noches, pero no a través del Sol, si no a través de la luz de la Luna.
Debido a la perfecta geometría de la esfera solar, una gran cantidad de la luz que recibe la parte anterior, se reflejan y aumentan la potencia de su parte posterior. Cabe destacar que gracias a un efecto de flexión, los rayos solares llegan hasta el interior de la esfera y se reflejan en unos pequeños paneles solares ubicados en el centro, el cual intensifica su potencia.
Este fenomenal amplificador se conoce desde hace siglos, pero esta vez perfeccionado por el alemán André Broessel. En este caso se ha creado en el artefacto un sistema de posicionamiento en base al movimiento del sol y la luna, logrando un rendimiento más eficiente.
Nombrado como Rawlemond, es uno de los productos estrellas del joven arquitecto alemán. La idea de André es poder prescindir de sistemas tecnológicos complicados, creando algo sencillo y más eficaz.
Solamente vidrio, agua y unos diminutos paneles solares acompañados de un sistema de posicionamiento del Sol y la Luna, es todo lo necesario para que este gran artefacto genere energía durante todo el día.
Fuente: Código Cósmico (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento