
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Cómo inciden la contaminación atmosférica y los ruidos en la muerte prematura
Contaminaciones31/03/2021El 7% del total de mortalidad en Barcelona y el 3% en Madrid estaría asociado al incumplimiento de las recomendaciones internacionales en materia de contaminación atmosférica, ruido, calor y acceso a espacios verdes. Así lo establece un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "La Caixa", según consigna la agencia de noticias Reuters.
El estudio, que estima por primera vez la mortalidad prematura y la distribución por niveles socioeconómicos en las dos ciudades, atribuye un total de más de 1.000 muertes anuales en la ciudad de Barcelona y más de 900 en Madrid entre los residentes de más de 20 años debido al incumplimiento de las recomendaciones de la OMS.
Entre las infracciones de estas recomendaciones internacionales, la contaminación atmosférica es la causante del 48% de las muertes en Barcelona, mientras que en Madrid es la falta de espacios verdes la que se relaciona con una mayor mortalidad prematura (37%).
Otros factores son el ruido de tráfico, el calor y la exposición a NO2 (dióxido de nitrógeno).
Diferencias
El estudio señala que la planificación urbana de las dos ciudades es distinta y añade que la mayor densidad de tráfico y población de Barcelona permitiría evitar casi el doble de muertes que en Madrid tras una mejor planificación urbana y del transporte.
La principal diferencia observada entre las dos poblaciones se concentra en los contaminantes del aire, que presentan mayores niveles de partículas finas en Barcelona y de NO2 en Madrid, y una distribución espacial diferente.
Por otra parte, en términos de inequidad ambiental, Barcelona presenta una relación más estrecha entre el nivel socioeconómico y una mayor mortalidad, mientras, que en Madrid la tasa de mortalidad varía según la exposición.
"Este análisis va en la línea de investigaciones anteriores que muestran que las personas que viven en barrios más desfavorecidos suelen estar más expuestas a exposiciones ambientales dañinas, en comparación con las que viven en áreas más ricas; aunque esta inequidad depende de las características del diseño de cada ciudad", explica Mark Nieuwenhuijsen, uno de los autores del estudio y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración