
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
“Solo toma 30 minutos, realmente hace una diferencia y te sorprenderás de lo bien que te sentirás después”
Residuos13/04/2021
Tommy Kleyn, un chico de los Países Bajos, nos ha demostrado lo fácil que es ayudar a tu comunidad. Él limpió una línea de costa muy contaminada en su camino al trabajo, y todo lo que tenía que hacer era despertarse media hora antes todos los días y limpiar todos los restos de basura.

“Todos los días, voy en bicicleta al trabajo por la orilla del río. Es una buena ruta para transitar, excepto por una parte “.

“Un tramo de la orilla del río está cubierto de botellas de plástico y otras piezas de basura (principalmente de plástico)”.



“Pero, una bolsa realmente no hace gran diferencia en un área tan contaminada como esta”.


“El área entre las flechas estaba limpia en este punto. Este es el progreso realizado en tan solo 6 días ”.



“La última bolsa de basura”

“La idea es motivar a las personas a llenar una bolsa de basura al igual que yo”.

“Una focha euroasiática comenzó a anidar en la parte que limpié”.

El cambio es impresionante y Tommy nos deja una lección de que las pequeñas acciones pueden realizar grandes cambios.

Fuente: Nation (.com.mx)

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

