
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La maquinilla de afeitar de papel es una alternativa sostenible a las maquinillas de plástico desechables. Esta maquinilla tiene un cuerpo de papel y un cabezal de metal en la parte superior
Residuos14/04/2021Diseñada para ser empaquetada en plano, la maquinilla de afeitar de un solo uso viene completamente desplegada y puede montarse fácilmente en cuestión de segundos, simplemente doblando los lados y la parte superior para crear una maquinilla de afeitar rígida y ergonómica con un mango adherente.
Su diseño, inspirado en el origami, le confiere tanta resistencia y maniobrabilidad como una maquinilla de plástico, a la vez que minimiza el uso de plástico hasta en un 98%.
¿El resultado? Una maquinilla de afeitar que puede empaquetarse y enviarse fácilmente, utilizarse y luego desecharse… de forma segura, por supuesto.
Obviamente, te preguntarás cómo se comportaría una maquinilla de afeitar de papel si se expusiera al agua. Pues bien, la gente del Grupo Kai, con sede en Japón, ha fabricado la maquinilla de afeitar de papel con un papel relativamente resistente al agua, teniendo en cuenta los cartones de leche y las cajas de cartón.
El mango puede soportar temperaturas del agua de hasta 40°C, lo que permite afeitarse con agua tibia, y el cabezal metálico cuenta incluso con un canal dentado en la parte superior que facilita el aclarado del pelo afeitado de la cuchilla cada pocas pasadas.
Diseñada pensando en los más viajeros, la maquinilla de afeitar de papel de un solo uso ofrece una alternativa mucho más ecológica que las maquinillas de afeitar desechables 100% de plástico.
Pesa apenas 4 gramos, viene en un paquete plano de no más de 5 mm de grosor y está disponible en 5 colores diferentes: azul, rojo, verde, amarillo y beige.
Fuente: Eco Inventos (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?