
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
El informe de la ONU revela enormes discrepancias entre las personas más ricas del mundo y el 50% más pobre de la población mundial en lo que respecta a la huella de carbono
Contaminaciones21/04/2021Las personas más ricas del mundo son en gran parte responsables de la contaminación global por carbono, y necesitan reducir sus emisiones rápidamente para evitar un escenario desastroso de cambio climático, según un nuevo informe.
El informe de la brecha de emisiones de 2020 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente reveló que las discrepancias masivas entre las personas más ricas del mundo y el 50 por ciento más pobre de la población mundial en lo que respecta a las emisiones globales han persistido durante décadas.
Solo 70 millones de personas constituyen el uno por ciento financiero superior en el mundo, en comparación con los 3.500 millones de personas en el 50 por ciento inferior, sin embargo, representan un asombroso 15 por ciento de las emisiones globales, dijo Naciones Unidas en su informe.
Los analistas han indicado conexiones entre la riqueza y las emisiones de carbono en el pasado, un problema que podría obstaculizar los esfuerzos globales para frenar los impactos más mortales del cambio climático en la población mundial.
Estas estimaciones permitirían al mundo implementar políticas e iniciativas de cambio climático que reduzcan las emisiones globales, pero significa que las personas más ricas tendrían que reducir su huella de carbono en aproximadamente un 97%
Las emisiones per cápita son una manifestación más de la tremenda desigualdad que es un hecho de la vida en nuestra sociedad y que debemos abordar
Taryn Fransen, miembro principal del Programa de Clima Global en el Instituto de Recursos Mundiales.
"La gente no conduce un automóvil porque quiera un estilo de vida intensivo en carbono; la gente conduce un automóvil porque ese es el acceso al transporte que brinda nuestra sociedad", agregó. "Es responsabilidad de los legisladores apoyar alternativas que brinden a las personas los bienes que necesitan sin destruir el clima".
Las personas ricas tendrían que hacer reducciones significativas en su huella de carbono general para reducir su impacto total sobre el cambio climático, según el informe.
Fuente: Independent Espanol (.com)
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?