
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El informe de la ONU revela enormes discrepancias entre las personas más ricas del mundo y el 50% más pobre de la población mundial en lo que respecta a la huella de carbono
Contaminaciones21/04/2021Las personas más ricas del mundo son en gran parte responsables de la contaminación global por carbono, y necesitan reducir sus emisiones rápidamente para evitar un escenario desastroso de cambio climático, según un nuevo informe.
El informe de la brecha de emisiones de 2020 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente reveló que las discrepancias masivas entre las personas más ricas del mundo y el 50 por ciento más pobre de la población mundial en lo que respecta a las emisiones globales han persistido durante décadas.
Solo 70 millones de personas constituyen el uno por ciento financiero superior en el mundo, en comparación con los 3.500 millones de personas en el 50 por ciento inferior, sin embargo, representan un asombroso 15 por ciento de las emisiones globales, dijo Naciones Unidas en su informe.
Los analistas han indicado conexiones entre la riqueza y las emisiones de carbono en el pasado, un problema que podría obstaculizar los esfuerzos globales para frenar los impactos más mortales del cambio climático en la población mundial.
Estas estimaciones permitirían al mundo implementar políticas e iniciativas de cambio climático que reduzcan las emisiones globales, pero significa que las personas más ricas tendrían que reducir su huella de carbono en aproximadamente un 97%
Las emisiones per cápita son una manifestación más de la tremenda desigualdad que es un hecho de la vida en nuestra sociedad y que debemos abordar
Taryn Fransen, miembro principal del Programa de Clima Global en el Instituto de Recursos Mundiales.
"La gente no conduce un automóvil porque quiera un estilo de vida intensivo en carbono; la gente conduce un automóvil porque ese es el acceso al transporte que brinda nuestra sociedad", agregó. "Es responsabilidad de los legisladores apoyar alternativas que brinden a las personas los bienes que necesitan sin destruir el clima".
Las personas ricas tendrían que hacer reducciones significativas en su huella de carbono general para reducir su impacto total sobre el cambio climático, según el informe.
Fuente: Independent Espanol (.com)
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro