
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El Gobierno británico anunciará esta semana sus planes para acelerar la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en un 78 % para 2035 a fin de contribuir a erradicar los efectos del cambio climático
Contaminaciones26/04/2021El Ejecutivo de Londres se está preparando para fijar un nuevo objetivo, que convertirá en legislación, con el que rebajar ese 78 % comparado con los niveles de 1990, una medida que iría en línea con las recomendaciones dadas por la llamada Comisión sobre cambio climático, que asesora al Gobierno sobre cómo alcanzar las emisiones cero.
Se espera que ese significativo anuncio tenga en cuenta por primera vez las emisiones derivadas de la industria de la aviación y de los barcos.
Los medios británicos, que adelantan hoy esa noticia, indican que el nuevo objetivo mejoraría el anunciado ya el pasado diciembre, cuando el Gobierno de Johnson se comprometió a nivel internacional a recortar las emisiones en un 68 % para 2030.
El anuncio se efectuará antes de la celebración de la cumbre virtual de líderes mundiales sobre el clima que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha convocado el jueves.
El Reino Unido pretende de esta manera reforzar su credibilidad medioambiental de cara a la cumbre de la COP26 que se celebrará en Glasgow el próximo noviembre.
El opositor Partido Laborista de Keir Starmer cree que el Gobierno conservador debe hacer coincidir su "retórica con la realidad" al tiempo que ha instado al primer ministro a abordar "la emergencia climática como la emergencia que es" y demostrar "una mayor ambición" en este sentido.
Fuente: Swissinfo (.ch)
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?