
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a reducir entre un 50% y un 52% las emisiones de gases de efecto invernadero del país para 2030 en relación a 2005, durante su discurso de apertura de la cumbre virtual climática que se realiza hoy y mañana
Contaminaciones26/04/2021“La ciencia es innegable, y el coste de la inacción sigue aumentando”, alertó Joe Biden y agregó que ante ese panorama, su país está decidido a actuar. “Estados Unidos emprende el camino para reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para el final de esta década. Estos pasos pondrán al país en la senda de las emisiones netas cero a más tardar en 2050“, afirmó.
Sin embargo, señaló que las emisiones de Estados Unidos representan menos del 15% de las mundiales e instó a otros países a redoblar sus esfuerzos para combatir el cambio climático. “Ninguna nación puede resolver esta crisis por sí sola“, aseguró.
Durante la cita virtual de jueves y viernes por el Día de la Tierra, Biden habló ante los 40 líderes extranjeros invitados, entre ellos el presidente, chino, Xi Jinping, el ruso, Vladimir Putin y el argentino, Alberto Fernández.
Las metas propuestas por Biden mejoran las presentadas por el expresidente Barack Obama en 2015, quien aspiraba a reducir entre un 26% y un 28% para 2025, un objetivo que quien fuera su vicepresidente ahora casi duplica, aunque fija esa meta para 2030. La nueva meta estadounidense busca “desafiar al mundo a una mayor ambición en la lucha contra el cambio climático“, dijo a periodistas un funcionario del Gobierno de Biden, que habló antes de la cumbre bajo condición de anonimato.
El Acuerdo de París tiene como objetivo limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y si es posible situarlo en 1,5, el nivel que los científicos estiman necesario para evitar los efectos más severos del cambio climático.
Más de la mitad de la economía mundial se está moviendo ahora para reducir las emisiones al ritmo global necesario para mantener 1,5ºC al alcance. Nuestra coalición está creciendo.
Ese horizonte es inalcanzable con los compromisos nacionales actuales, pero el Gobierno de Biden es optimista.
Dejando a un lado sus desacuerdos en comercio, derechos humanos y otros temas, Beijing y Washington, que juntas emiten más del 50% de los gases contaminantes, se comprometieron el sábado a “cooperar” sobre el clima, tras una visita a Shanghái del emisario estadounidense para el clima, John Kerry.
Estados Unidos regresó al Acuerdo de París con Biden, después de que su predecesor Donald Trump se retirara del pacto por considerarlo injusto. La salida de Trump no alejó tanto a Estados Unidos de cumplir la meta de Obama gracias al compromiso de los estados, especialmente California, y a una fuerte caída en la producción industrial a partir de la pandemia de Covid-19.
Fuente: El Economista (.com.ar)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?