
China prohibirá completamente las importaciones de residuos sólidos a partir de 2021
Ante la baja calidad de vida en las provincias que ingresaban la basura del extranjero, autoridades chinas emprendieron un cierre gradual de la práctica a partir de 2018, y será total a partir del año que viene
Residuos16/06/2021
China prohibirá a partir del 1 de enero del 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos que aún permitía en el país, al concluir una política que lanzó hace tres años, anunció este viernes un medio estatal del gigante asiático.
China comenzó en 2018 de manera gradual a cerrar sus puertas a los residuos extranjeros, como diversos tipos de plástico, piezas de automóviles, papel, textiles, restos de acero y de madera, lo que provocó una acumulación de materiales para ser reciclado en los países ricos, según informó la agencia de noticias AFP.
"Todas las importaciones de residuos sólidos, por cualquier medio, serán prohibidas a partir de ahora", indicó una nota de las autoridades, citada por la agencia de noticias china Xinhua.
El texto oficial con fecha del pasado martes y publicado en conjunto por los ministerios de Medio Ambiente y Comercio, las aduanas y la Comisión Nacional de Planificación Económica (NDRC), indicó que "el anuncio surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2021".
La política ambiental que lleva dos años es popular en China desde su lanzamiento pero causó grandes dificultades a algunas industrias de reciclaje estadounidenses y europeas, que se vieron obligadas a almacenar residuos mientras esperaban una solución.
Los desechos exportados al país asiático habían sido comprados durante décadas por empresas locales, que los limpiaban, trituraban y procesaban para convertirlos en materias primas para la industria.
Los niveles de residuos en China
Quienes visitaron esas "provincias-vertedero" de China, con poblaciones de hasta treinta y cuarenta millones de habitantes, describen unas condiciones de vida lamentables: altos niveles de contaminación atmosférica, ríos como cloacas al aire libre y suelos y acuíferos igualmente envenenados. Hasta que el gobierno de Pekín ha dicho basta.
Acuciadas por las altas tasas de mortandad y los elevados niveles de contaminación, las autoridades chinas empezaron a cerrar instalaciones y a meter empresarios en la cárcel. Desde principios de año está prohibido importar más de un centenar de grupos de residuos, incluidos los eléctricos y electrónicos o los de plástico, cartón y textil. En total, casi tres cuartas partes del total de residuos industriales que se generan en el mundo.
El reciclaje en las fábricas
Las fábricas están obligadas a gestionar los residuos que generan durante sus procesos industriales de manera controlada. Para ello deben entregárselos convenientemente separados y clasificados a un gestor autorizado que se encargue de someterlos a un tratamiento ambientalmente responsable. El objetivo de esta medida es doble: evitar el impacto en el entorno de su vertido incontrolado y recuperar los diferentes materiales mediante el reciclaje.
Una vez descargados en los muelles industriales de los puertos chinos, los contenedores con toda la basura mezclada, incluidas toneladas de residuos especiales altamente tóxicos, parten hacia las provincias de interior especializadas en la separación, clasificación y recuperación de sus diferentes materiales.
Sin embargo algunas empresas optan por ahorrarse los costes de gestión y tratamiento de sus residuos compactándolos y metiéndolos en contenedores para enviarlos a China.
Fuente: BA Negocios (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates