
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
En el actual contexto de desarrollo, el reto es identificar oportunidades para virar hacia negocios sustentables
Noticias Generales22/06/2021El mundo continúa creciendo rápidamente. Las sociedades se desarrollan generando mercados cada vez más conscientes, buscando productos más innovadores y sustentables, las prácticas agrícolas evolucionan y nos interpelan a brindar soluciones integradoras.
La experiencia adquirida a través de nuestra larga historia en la industria agroalimentaria y química nos permitió entender que la evolución no sucede por sí misma, sino que requiere de visión y liderazgo. Así, nos propusimos repensar nuestros negocios y nuestros riesgos en pos de identificar nuevas oportunidades. Comprendimos que debíamos desarrollar valores fundamentales que nos permitieran cambiar nuestros paradigmas. Esto fue el hito para definir la Atanor que queríamos para el "mañana", conscientes de la incidencia que la compañía tiene en la vida diaria de miles de personas.
Entender esto último y hablar de sustentabilidad son dos caras de una misma moneda: compromiso con nuestros empleados y articulación con nuestros gremios, innovación permanente sobre la vasta cadena de suministros de la que formamos parte, compromiso con el cuidado del medioambiente como premisa del desarrollo de nuestras actividades y participación en las comunidades donde operamos, son todas expresiones concretas que orientan el desarrollo de nuestros negocios, en una mirada de economía circular.
En función de todo lo anterior es que no tenemos dudas: la sustentabilidad del negocio es el único camino posible hacia el futuro, es la única alternativa que tenemos para no quedarnos en los más de 80 años de historia que llevamos recorridos, es nuestra responsabilidad, pero también nuestro compromiso.
Ciertamente, quedan acciones por encarar, pero la evaluación constante de nuestro desempeño nos permite establecer objetivos y metas superadoras en el camino de la toma de decisiones sustentables.
Nuestro compromiso es genuino y acorde a los tiempos que imperan y no hace más que remontarnos a aquellos alquimistas que simbolizaban el equilibrio entre la tradición de la ciencia y la búsqueda constante de nuevas tecnologías ... en ellos se inspiró el nombre de nuestra empresa y hoy más que nunca volvemos a ellos.
Fuente: El Cronista (.com)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento