
Lo sustentable, más en boga que nunca: cinco beneficios eco friendly
El planeta lo pide a gritos y, afortunadamente, lo sustentable está más presente que nunca
Residuos04/06/2021
Son cada vez más las marcas que ofrecen alternativas eco friendly a productos de consumo diario, que apuntan a cambiar hábitos cotidianos para generar un impacto positivo en el medio ambiente. Aquí presentamos propuestas de alimentos orgánicos, cosmética natural, refill de productos de limpieza, indumentaria ecológica y hasta una bicicletería, para minimizar la huella de carbono que producen los medios de transporte. Todos estos beneficios están disponibles para socios de Club LA NACION.
Las Brisas
Las Brisas fue la primera marca argentina de jugos orgánicos; hoy tiene más de 100 productos diferentes y tres marcas propias
- Sitio: www.lasbrisasmarket.com.ar
Con la misión de fomentar una alimentación libre de químicos, defender los valores de la sustentabilidad y difundir la cultura orgánica como guía para una vida más saludable, Las Brisas se dedica a la producción y comercialización de bebidas orgánicas. Fue la primera marca argentina de jugos orgánicos y, a 10 años de su primer lanzamiento, ya tienen 100 productos diferentes y tres marcas propias (Las Brisas, Simply Go y Ese Jugo Orgánico). Con la convicción de que cultivar alimentos orgánicos genera un impacto positivo en la gente y el medio ambiente, tienen jugos de frutas, smoothies, jugos detox, mermeladas, limonadas y algunos productos de almacén.
Refill Lab
Este emprendimiento es la primera empresa argentina de refill de productos cosméticos y del hogar
- Sitio: www.refill-lab.com.ar
La propuesta es simple: una nueva forma de consumir, centrada en la esencia del producto y despojada de todo packaging. Es la primera empresa argentina de refill de productos cosméticos y del hogar (todos naturales, aprobados por ANMAT, cruelty free, veganos y libres de parabenos, sulfatos o colorantes). Así, ofrecen crema humectante para manos y cuerpo (con vitaminas A y E, palta, caléndula y aloe vera), alcohol en gel (con aloe vera y caléndula), sanitizante (con aloe vera, caléndula y glicerina vegetal), difusor para aromatizar ambientes, home fragrance (en forma de spray para ambientes y textiles) y jabón líquido (con vitaminas A y E y palta). Cada uno de sus productos está disponible en siete fragancias (Woodsy Geranio, Rosa Bourbon, Citrus Verbena, Blooming Higo, Relaxing Lavanda, Sweet Jazmín y Always Vainilla) y viene en bidones retornables, con frascos reutilizables. También tienen accesorios como embudos, envases y varillas.
The Mash Store
The Mash Store nació de un viaje revelador en el que su creadora tomó conciencia del daño ambiental y descubrió otras formas de producir cosmética
- Sitio: www.themashstore.com.ar
Viajar por el mundo, tomar conciencia del daño ambiental y finalmente probar un champú sólido en Barcelona despertaron en Sol –ingeniera industrial y emprendedora nata– las ganas de crear The Mash Store en 2018. Caléndula, Hibisco, Arcilla y Ortiga fueron los primeros modelos en lanzarse, producidos artesanalmente en su casa. Hoy, la receta original persiste en un laboratorio, donde producen y venden 70.000 productos sólidos por año (entre champú y acondicionador), que se traducen en 250.000 botellas plásticas ahorradas. Tienen más de 20 productos de diferentes líneas de cuidado capilar y biocosmética (aceites puros, desodorantes naturales, higiene íntima, perfumes naturales, extractos botánicos, jaboneras y cepillos). Todos son veganos y libres de crueldad animal, silicona, plástico y parabenos. Y certificados por ANMAT, claro.
Get Wild!
Get Wild! produce indumentaria a partir de la fibra natural de bambú
- Sitio: www.getwildecoindumentaria.com.ar
Se dedican al diseño, producción y comercialización de indumentaria fabricada con fibra natural de bambú y son una empresa de Cuádruple Impacto Positivo, tanto por la materia prima que utilizan como por el modelo de negocio que han desarrollado. La marca nació en 2016, cuando Gabi y Agos se decidieron a crear una empresa que hiciera bien al medio ambiente, sus empleados, clientes y aliados. Comercio justo, economía circular y diversificación de recursos son algunos de los pilares de Get Wild!, que fabrica más de 70 artículos para todos los géneros y edades, con envíos a todo el mundo. Toda su indumentaria es ecológica porque está confeccionada con recursos sostenibles, materiales biodegradables y procesos veganos y orgánicos.
Bici Urbana
La bicicleta no solo es un medio de transporte que promueve el ejercicio, sino que además colabora con el medio ambiente; en Bici Urbana ofrecen todo tipo de modelos y hasta los personalizan
- Sitio: www.biciurbana.com.ar
En el último tiempo, la demanda de bicicletas creció a nivel mundial. En parte, porque es una gran alternativa al transporte público, pero también por los beneficios que trae para la salud (como actividad física) y el medio ambiente (ya que contribuye a minimizar la huella de carbono). En Bici Urbana brindan contenido audiovisual de calidad con información para la compra y el mantenimiento de bicicletas. A este asesoramiento, y ante el alza de precios de sus productos por la alta demanda, se suman opciones de financiamiento con planes de 12, 18 y 24 cuotas, que se acumulan con el beneficio para socios de Club LA NACION. Aquí no solo ofrecen bicicletas de fábrica, sino que se diferencian del mercado local porque, además, hacen armados personalizados en su propio taller, que permite customizar las bicis según las necesidades de cada cliente. Próximamente, ofrecerán también un servicio de reparaciones exprés.
Fuente: Diario La Nacion (Argentina)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida


Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
