
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El planeta lo pide a gritos y, afortunadamente, lo sustentable está más presente que nunca
Residuos04/06/2021Son cada vez más las marcas que ofrecen alternativas eco friendly a productos de consumo diario, que apuntan a cambiar hábitos cotidianos para generar un impacto positivo en el medio ambiente. Aquí presentamos propuestas de alimentos orgánicos, cosmética natural, refill de productos de limpieza, indumentaria ecológica y hasta una bicicletería, para minimizar la huella de carbono que producen los medios de transporte. Todos estos beneficios están disponibles para socios de Club LA NACION.
Las Brisas fue la primera marca argentina de jugos orgánicos; hoy tiene más de 100 productos diferentes y tres marcas propias
Con la misión de fomentar una alimentación libre de químicos, defender los valores de la sustentabilidad y difundir la cultura orgánica como guía para una vida más saludable, Las Brisas se dedica a la producción y comercialización de bebidas orgánicas. Fue la primera marca argentina de jugos orgánicos y, a 10 años de su primer lanzamiento, ya tienen 100 productos diferentes y tres marcas propias (Las Brisas, Simply Go y Ese Jugo Orgánico). Con la convicción de que cultivar alimentos orgánicos genera un impacto positivo en la gente y el medio ambiente, tienen jugos de frutas, smoothies, jugos detox, mermeladas, limonadas y algunos productos de almacén.
Este emprendimiento es la primera empresa argentina de refill de productos cosméticos y del hogar
The Mash Store nació de un viaje revelador en el que su creadora tomó conciencia del daño ambiental y descubrió otras formas de producir cosmética
Get Wild! produce indumentaria a partir de la fibra natural de bambú
La bicicleta no solo es un medio de transporte que promueve el ejercicio, sino que además colabora con el medio ambiente; en Bici Urbana ofrecen todo tipo de modelos y hasta los personalizan
Fuente: Diario La Nacion (Argentina)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?