
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Hombre emprendedor encontró la forma de utilizar un aire acondicionado sin energía y siguiendo los pasos de una vida sostenible
Reciclaje y Manualidades05/07/2021Ashis Paul es el nombre del inventor de este sencillo sistema que introduce aire fresco a los hogares de Bangladesh. El mismo es diseñado con botellas plásticas reciclables y no representa una inversión superior.
Utilizando los recursos de la empresa de Paul, hoy en día, los habitantes de las zonas rurales de ese país se benefician de este sistema singular. Llegando a la cantidad de 25,000 hogares con aire acondicionado sostenible, construido por ellos mismos y a partir de botellas plásticas.
En Bangladesh la costumbre habitacional más común es realizar domicilios de metal muy rudimentarios. Cuando la temperatura en el ambiente sube, estos hogares de fabricación casera y humildes se convierten en saunas familiares.
Por lo que es necesario, encontrar la forma de mejora las condiciones de vida de los ciudadanos que no tienen los medios para gastar mayores cantidades de dinero.
Dándole vueltas a la cabeza, el empresario escuchó un planteamiento que le hacía el tutor de física de su hija en una jornada didáctica en la cual Paul prestó atención y que le sirvió para su magnífico invento.
Parece extraño, pero el principio es simple. Sopla tu mano con la boca bien abierta. El aire se siente caliente, ¿no? Ahora, sopla en tu mano con los labios fruncidos. Se siente como una brisa
comenta Paul.
El Eco-Cooler como se le conoce, es un novedoso aire acondicionado del mundo que funciona sin electricidad y puede disminuir la temperatura hasta unos 5 grados menos. Esta pequeña diferencia es notable.
La firma de publicidad multinacional The Gray Group se avocó al proyecto y voluntarios de Grameen Intel Social Business ayudaron en la capacitación de los lugareños para la instalación personal del Eco-Cooler.
Su instalación es tan sencilla que cualquiera puede hacerlo. Solo se necesita una madera del mismo tamaño de la ventana. Se abren orificios, donde la parte delgada de las botellas se inserten en la misma. Las botellas deben mostrar la parte de mayor circunferencia al exterior para que la mayor cantidad de aire ingrese por su integridad. Sobra decir que las botellas debe ser cortadas a la mitad.
Los fondos de las botellas se reciclan dándoles otro uso. Sin duda, Eco- Cooler es un invento destinado a mejorar la calidad de vida. ¿Por qué no probarlo?
Fuente: El Tierrero (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023