
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
El evento se propone como un espacio de diálogo para pensar soluciones a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad
Cambio Climático07/07/2021La crisis climática y la pérdida de biodiversidad son los mayores retos que la humanidad enfrenta en estos momentos. En ese contexto, se hace necesario comenzar a discutir y pensar cuáles son las causas profundas y, por ende, las soluciones posibles. Para ello, las organizaciones Saving Earth y La cuadra provoca ciudad A. C, realizan el encuentro Diálogos por la Tierra.
El evento tendrá lugar el 5 y 6 de septiembre en Huerto Roma Verde (Jalapa No. 234, Colonia Cuauhtémoc). Allí, los organizadores buscan darle espacio a estos diálogos participativos que esperan que se extiendan a la población en general para sensibilizar ante los graves desafíos que enfrenta el planeta.
En particular, se buscará desarrollar un diagnóstico de la situación actual de México en el combate del cambio climático. También se evaluarán las políticas medioambientales y se reflexionará sobre el rol de la sociedad civil en el contexto actual. Asimismo, se intentará generar una alianza de organizaciones enfocadas a informar y atender los temas relacionados con la crisis climática y pérdida de biodiversidad. El documento resultante del encuentro se usará como una herramienta de incidencia gubernamental y legislativa.
El programa estará compuesto por dos mesas de diálogo que se llevarán a cabo de manera simultánea con expertos en los temas de crisis climática y pérdida de biodiversidad. Las conclusiones se comunicarán el 6 de septiembre en una presentación para medios que conducida por parte de los organizadores: Natasha Uren, Directora General de Saving Earth, y Francisco Ayala, Director de La cuadra provoca ciudad, A.C.
Fuente: Bioguia (.com)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida