
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El proyecto NONTOX desarrolla nuevos procesos de descontaminación de materiales plásticos
Reciclaje y Manualidades12/07/2021Incrementar las tasas de reciclado de plásticos es clave para lograr una economía circular de los plásticos como la que impulsa la Unión Europea. Para lograrlo, es fundamental seguir investigando para desarrollar nuevos procesos de reciclado que permitan, entre otras cosas, recuperar incluso aquellos residuos plásticos que contengan sustancias peligrosas y utilizarlos posteriormente para la fabricación de productos plásticos seguros y de calidad. El proyecto europeo NONTOX, en el que participa AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, se centra en la eliminación de sustancias peligrosas y no deseadas de los residuos plásticos que permitan convertir los plásticos no reciclables y los residuos del proceso de reciclado en nuevos recursos.
Las investigaciones desarrolladas por los distintos socios del proyecto se centrarán en la recuperación de materiales plásticos procedentes de los residuos RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), VFU (Residuos de vehículos al final de su vida útil) y C&D (Residuos de construcción y demolición) que contienen aditivos peligrosos o compuestos no deseados como retardantes de llama, estabilizadores, materiales de relleno, etc. Para ello se aplicarán dos tecnologías diferentes (Extruclean y CreaSolv®) capaces de eliminar esas sustancias peligrosas de residuos plásticos como el ABS, EPS, PS, HIPS, PE, PP que en su conjunto representan cerca de la mitad de la demanda de plásticos de la UE, de ahí la importancia de su reciclado frente a su envío a vertederos o incineración como se hace con una parte importante de estos residuos en la actualidad.
El proyecto NONTOX, financiado a través del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 (GA 820895), está coordinado por VTT Technical Research Centre of Finland y, además de AIMPLAS, en él también participan Fraunhofer, Università degli studi della Campania Luigi Vanvitelli, Treee, Fundación IMDEA Energía, Stena Recycling International AB, Galea Polymers, ECODOM - Consorzio Italiano per il Recupero e Riciclaggio Elettrodomestici, Norner Research AS, Aalto University y Coolrec.
Fuente: Retema (.es)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023