
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
La moda sustentable es furor: todo lo que tenés que saber para armar un guardarropas circular
Moda Sustentable e Industria de la Moda28/07/2021En el mundo de la moda las tendencias cumplen un mismo ciclo: se instalan, son consumidas con voracidad y desaparecen rápido. Al menos, eso es lo que ocurre en la industria fast fashion. Sin embargo, el concepto de moda sostenible va en aumento y cada día más compañías eligen cambiar sus modelos de producción.
La industria textil se encuentra inmersa, desde hace tiempo, en una controversia. Frente a la crisis climática se comenzaron a cuestionar los modos de fabricación y consumo de indumentaria. Según un estudio realizado por la ONU durante el 2019, esta industria se ubica en el ranking de las más contaminantes del mundo.
Manos Andinas lleva adelante su producción mediante fibras de camélidos.
Como consecuencia a este contexto y a través de un cambio de paradigma en los métodos de producción y el modo de percibir a la indumentaria, se instaló como tendencia la moda sostenible, un concepto en el que se apuesta a una producción amable con el medio ambiente y a la reutilización de telas.
La fábrica se encuentra en Catamarca y desarrollaron un proceso de producción en el que incorporan a comunidades locales.
Todos los cambios culturales tienen su proceso. Pero cada vez mayor regularidad firmas nacionales e internacionales modifican sus estándares de diseño y producción por otros más ecológicos, que van por un camino distinto al que rige en el planeta de la moda rápida. Manos Andinas, una firma argentina que basa sus productos en telas autóctonas, es uno de los ejemplos de fabricación consciente.
“Trabajamos en pequeñas producciones por modelo. Los telares funcionan a menor velocidad que su capacidad industrial; esto nos permite poder trabajar con hilados preparados para el hacer manual. Obteniendo las ventajas de los dos modelos. Calidad industrial y calidez artesanal”, cuentan desde la firma, que nació en 2006 y lleva adelante la fabricación de sus productos en la provincia de Catamarca.
Las prendas de indumentaria y objetos de decoración que desarrolla la marca ubica a la fibra andina en el podio de la moda urbana a nivel internacional. Las fibras a través de las cuales llevan adelante su producción textil provienen de Los Andes argentinos: son de camélidos, particularmente de llama, y se caracterizan por ser telas ligeras y confortables.
La firma produce prendas y objetos de decoración.
Además, la fibra de llama es hipoalergénica y tiene la capacidad de regular la temperatura corporal. Este tipo de fibra requiere de un tratamiento especial para obtener suavidad al tacto, por lo tanto se lleva adelante un proceso de descerdado que consiste en eliminar las fibras más gruesas para mejorar el índice de confort final que otorgará la tela. Para llevar adelante este procedimiento, en Manos Andinas utilizan maquinaria especializada y tecnología de punta.
“El trabajo se realiza en conjunto con los habitantes de los pueblos que, hasta el momento, estuvieron fuera de los beneficios económicos del mercado de la moda. Respetamos el derecho de tener un trabajo digno y consideramos que dar valor en origen es fundamental para mantener intacta la esencia de los saberes ancestrales que originaron las técnicas que nos enaltecen hoy en día”, aseguran en Manos Andinas.
No hay un solo modo de hacer sostenible un proceso de fabricación. Cada marca se va adaptando y modificando diversos hábitos con el fin de ofrecer un producto más amable con el planeta. Manos Andinas preserva su relación con la naturaleza a partir de la valorización de las fibras naturales, el recupero de desperdicio industrial para su reutilización y el trabajo destinado hacia las cooperativas que lo confeccionan.
En los últimos meses, la marca sumó también una sección de decoración a su catálogo. “En lo que respecta a nuestra línea de decoración, trabajamos piezas livianas (mantas, almohadones y pie de cama) que puedan dar calidez a los ambientes. Para la próxima temporada estamos próximos a incorporar nuevos desafíos, como túnicas, pañuelos y bolsos y también mantelería y alfombras en la línea deco”, detallaron.
Fuente: Parati (.com.ar)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida