
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
La World Weather Attribution afirma que la acumulación de gases de efecto invernadero aumentó en 150 las probabilidades de este evento meteorológico sin precedentes. Y lo peor es que este fenómeno extremo fue más grave de lo que predicen los peores modelos de cambio climático
Cambio Climático30/07/2021Sí, la culpa es del cambio climático. El calentamiento global provocado por el hombre ha sido el responsable de incrementar la virulencia de la ola de calor que se llevó la vida de centenares de personas la semana pasada en el noroeste del Pacífico de EE. UU. y Canadá.
Según el análisis de World Weather Attribution, la acumulación masiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera hizo que este evento meteorológico sin precedentes fuera 150 veces más probable. El equipo de científicos internacionales concluye que la ola de calor extremo habría sido "virtualmente imposible" sin el cambio climático, que ya ha calentado el planeta alrededor de 1,2 ˚C.
Los científicos pasaron mucho tiempo resistiéndose a atribuir cualquier evento meteorológico al cambio climático, manteniendo la idea general de que haría que las olas de calor, las sequías, los incendios y los huracanes fueran cada vez más frecuentes y severos. Pero el aumento de los registros de datos satelitales, el mayor poder de computación y las simulaciones climáticas de mayor resolución han hecho que los investigadores se sientan más seguros de afirmar, a menudo en cuestión de días, que el calentamiento global ha aumentado sustancialmente las probabilidades de algunos desastres específicos.
Las temperaturas extremas de la semana pasada batieron los récords de temperatura de todos los tiempos en varias ciudades y pueblos de la región, dejaron sin electricidad a decenas de miles de hogares y en Washington y Oregón (EE. UU.) más de 2.000 personas acudieron a urgencias por enfermedades relacionadas con el calor.
Hasta ahora, las autoridades han informado sobre más de 100 muertes relacionadas con el calor en esos estados, según distintos medios de comunicación. Además, hubo casi 500 "muertes repentinas e inesperadas" en Columbia Británica (Canadá), unas 300 más de lo normal durante el período correspondiente de los últimos cinco días.
El escenario más probable es que las temperaturas globales más altas simplemente empeoraron las consecuencias de las inusuales condiciones atmosféricas que ocurrieron la semana pasada, cuando un llamado domo de calor atrapó el aire caliente en una gran extensión de la región. De ser cierto, los investigadores afirman que algunos eventos similares podrían ocurrir una o dos veces por década si las temperaturas aumentan hasta los 2 ˚C.
La posibilidad más preocupante, aunque menor, es que las emisiones de gases de efecto invernadero hayan empujado al sistema climático más allá del umbral conocido, donde el calentamiento planetario provoca aumentos más pronunciados de lo esperado sobre las temperaturas extremas. Esa teoría requerirá más investigación. Pero significaría que las olas de calor severas superarán los niveles que predicen los modelos climáticos actuales, según afirman los investigadores.
En un comunicado, la codirectora de World Weather Attribution y directora del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Friederike Otto, afirma: "Se supone que no se deben batir récords en cuatro o cinco grados Celsius. Se trata de un evento tan excepcional que no podemos descartar la posibilidad de que estemos experimentando extremos de calor que creíamos que llegarían más adelante con niveles más altos de calentamiento global".
Se espera otra ola de calor en los próximos días que subirá las temperaturas de nuevo en algunas partes del noroeste de EE. UU.
Fuente: Techology Review (.es)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento