
Groenlandia sufre deshielo masivo por temperaturas de más de 20 grados
Groenlandia pierde alrededor de 8 mil millones de toneladas de hielo por día
Agua y Glaciares05/08/2021
En Groenlandia, un grupo de glaciólogos advirtió que una ola de calor registrada la última semana del mes de julio causó un deshielo masivo.
Y es que las temperaturas en Groenlandia, dijeron investigadores, aumentaron alrededor de diez grados por encima de lo normal.
¿A qué se debe el deshielo en Groenlandia?
De acuerdo con AFP, desde el miércoles 28 de julio, el casquete glaciar de Groenlandia comenzó a perder unos 8 mil millones de toneladas de hielo por día.
Este deshielo, según datos de institutos de investigación daneses, es el doble de lo usualmente registrado durante el período estival.
Y es que, informó el instituto meteorológico danés DMI, en los últimos días se han registrado en el norte de Groenlandia temperaturas inusuales de más de 20 grados, con récords locales.
En el pequeño aeropuerto de Nerlerit Inaat, en el noreste de Groenlandia, se alcanzaron los 23,4 grados centígrados, el nivel más alto registrado hasta la fecha.
¿Cuánto hielo perdió Groenlandia?
Según el portal ‘Polar Portal’, el hielo derretido en Groenlandia equivale a 8 billones de litros de agua dulce, cantidad que cubriría “con cinco centímetros de altura toda la superficie de Florida”.
Y aunque el récord de deshielo en Groenlandia aún no se ha batido, la superficie afectada por el deshielo sí es la mayor.
Esto, de acuerdo con un estudio europeo, contribuirá a la subida general del nivel del mar en 10 a 18 centímetros de aquí a 2100.
Y es que el casquete de hielo de Groenlandia contiene la cantidad suficiente para hacer que el nivel de los océanos suba de 6 a 7 metros.
Y a pesar de que el deshielo de Groenlandia es de preocupación, los científicos han anunciado que este sigue todavía dentro de la media histórica; sin embargo, es necesario comenzar a disminuirla.
Fuente: SDP Noticias (.com)


Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
