
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La segunda edición de Saneamiento, gestión de aguas residuales y sostenibilidad: de la eliminación de residuos a la recuperación de recursos tiene como objetivo demostrar cómo un mejor saneamiento y gestión de aguas residuales puede beneficiar tanto a los seres humanos como al medio ambiente
Agua y Glaciares13/08/2021El agua y las excretas se consideran comúnmente productos de desecho inútiles y potencialmente peligrosos. Sin embargo, son recursos valiosos que, si se utilizan correctamente, pueden servir para mejorar la salud de los ecosistemas y el bienestar humano. La rica materia orgánica contenida en nuestras excretas y aguas residuales se puede usar para mejorar los suelos o producir biogás limpio y bajo en carbono, y si se tratan adecuadamente, las aguas residuales se pueden usar para riego agrícola o incluso agua potable limpia. Es importante poner estos recursos en un uso productivo, pero para que esto suceda, se necesita un cambio en la percepción del público: ver estos productos como un producto de desecho inferior a verlos como un bien valioso, como parte de una economía circular.
El libro explora más allá de la salud humana, la protección del medio ambiente marino y la recuperación de recursos, a las muchas otras formas en que los sistemas sostenibles de saneamiento y aguas residuales pueden contribuir a alcanzar los objetivos sociales, ambientales y económicos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Destaca las oportunidades laborales a lo largo de toda la cadena de valor del saneamiento y las aguas residuales de esta economía circular, así como los beneficios potenciales para la educación, la productividad económica y la igualdad de género.
Además del enfoque de economía circular emergente, en los últimos años ha habido un mayor enfoque en los modelos de negocio vinculados al saneamiento y la gestión de aguas residuales, especialmente desde una perspectiva de recuperación de recursos. El libro destaca algunas lecciones aprendidas sobre este tema y se centra en la creación de modelos comerciales, por ejemplo, el uso de lodos fecales para fabricar briquetas para la cocina doméstica.
El libro es un esfuerzo conjunto, a través de una red global de investigadores y profesionales, para recopilar enfoques y experiencias exitosos que representan diversos contextos geográficos y socioeconómicos, así como múltiples desafíos y posibles soluciones.
Esta publicación fue financiada conjuntamente por el Programa de Acción Mundial del PNUMA para la Protección del Medio Marino frente a las Actividades Terrestres (GPA) y SEI.
Fuente: SEI (.org)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?