Derretimientos en Mongolia revelan restos de cómo se vivía en la edad de bronce

Los hallazgos en los derretimientos de Mongolia responden a una seguidilla de sucesos que no han cesado desde los años 90

Agua y Glaciares27/08/2021
Hallazgos-derretimientos-en-Mongolia-Foto-Twitter-William-Taylor-1280x720

La aparición de un felino polar congelado y mantenido a la perfección que ganó las redes sociales, no es el primer fenómeno de este tipo, como el reciente hallazgo tras nuevos derretimientos en Mongolia que revelan más detalles de la vida en la edad de bronce.

Los derretimientos en Mongolia, a consecuencia de la crisis climática que ve la desaparición de parches en gran cantidad de superficies de hielo en todo el mundo, revelaron una cantidad de objetos del pasado, en frágil, pero buen estado.

Tras los derretimientos, los investigadores que dieron con las revelaciones están tratando de recolectarlos antes que los parches restantes y los propios objetos desaparezcan.

Así es que un grupo de académicos de la Universidad de Colorado, el Museo Nacional de Mongolia y científicos que colaboran con la organización, dirigidos por el arqueólogo William Taylor tomaron la vanguardia al momento de estudiar y proteger los vestigios del pasado emergentes en los picos de Mongolia.

Uno de los recientes hallazgos corresponde a herramientas fabricadas y utilizadas por los primeros cazadores que vivieron en ese área, en el pasado.

Los objetos fueron construidos con material blando, que rara vez sobrevive a la erosión en condiciones regulares, y mucho menos ante el implacable clima mongol.

Pero, si se preservan en hielo, los elementos se conservan durante siglos en sus estados originales, lo que ahora permite su análisis.

Según lo informado por Taylor, los parches de hielo en el oeste de Mongolia revelaron al equipo una flecha todavía en una pieza, que data de la edad de bronce.


La gente de la región ha sido clasificada durante mucho tiempo como sociedades de pastoreo.

explica Taylor.


En este sentido, añade que “mis colegas y yo descubrimos que los glaciares y parches de hielo de Mongolia también contenían artefactos de caza, como lanzas y flechas, y restos esqueléticos de animales de caza mayor, como ovejas argali, que abarcan un período de más de tres milenios”.

No es una producción propia, la Fuente es Forbes (.com)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento