
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
La planta acaba de comenzar a funcionar en Islandia, y cada año absorberá el humo de 870 coches
Contaminaciones14/09/2021Islandia acaba de inaugurar algo que probablemente todos los demás países deberían están construyendo ya. Se trata de una planta que captura el CO2 de directamente de la atmósfera y lo combina con agua para solidificarlo. Dicho de otra manera: limpia la atmósfera para revertir el calentamiento global.
La planta se llama Orca, y ha comenzado a operar en las afueras de Reikjavik en las inmediaciones de una planta geotérmica. La planta consta de cuatro enormes módulos formados por dos contenedores cada uno. Cada contenedor consta a su vez de seis celdas con dos enormes ventiladores y un filtro. Los ventiladores absorben el aire y lo hacen pasar por el filtro, capturando las partículas de CO2. Cuando el filtro se satura de dióxido de carbono, los ventiladores se detienen y el filtro se calienta para limpiarse. El CO2 es entonces mezclado con agua y transportado bajo tierra, donde se mineraliza y, literalmente, se convierte en una piedra grisácea absolutamente inerte.
El sistema funciona de manera que siempre haya cinco celdas limpiando el aire y una eliminando dióxido de carbono del filtro. Aunque todo esto precisa de energía, la huella de carbono de la planta es negativa en un 90%. Orca será capaz de capturar 4000 toneladas de C02 cada año, que es el equivalente a unos 870 coches emitiendo gases en ese mismo período. Este vídeo de Climeworks explica cómo funciona la nueva planta (a partir del minuto 43:25)
¿Por qué no están todos los países construyendo estas máquinas como locos?, te preguntarás. La respuesta es la misma que para el resto de males de la humanidad: dinero. La tecnología para extraer el CO2 del aire ya existe, pero no es nada barata. Es necesario reducir el coste a alrededor de 150 dólares por cada toneladas de CO2 que se extrae, y los expertos creen que ese recorte no llegará hasta dentro de cinco o diez años. Las plantas de captura directa como Orca, desarrollada por una Startup llamada Climeworks, son tan caras que no todo el mundo está dispuesto a pagar por ellas. La de Islandia ha sido posible gracias a un contrato con Swiss Re, una multinacional de seguros con sede en Suiza que ha pagado los 10 millones de dólares necesarios para su construcción. Aparte de ser bueno para su imagen pública, la compañía de seguros ve este tipo de máquinas como una forma de frenar los desastres que provoca el calentamiento global, desastres de cuyo coste tienen que hacerse cargo... las compañías de seguros.
No es una produccion propia, la fuente es Gizmodo (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración