
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
"No basta con repetir declaraciones de principios que nos hacen sentir a gusto porque, entre otras cosas, también nos interesa el medio ambiente", afirmó
Cambio Climático08/10/2021El Papa Francisco visitó este miércoles la Universidad Lateranense de Roma y advirtió en su discurso que el cambio climático "amenaza la vida en la Tierra" y ya no se limita "a los daños sobre el clima, el agua o el suelo".
Creo que todos somos conscientes de que el mal que estamos causando al planeta ya no se limita a dañar el clima, el agua y el suelo, sino que ahora también amenaza la vida misma en la Tierra.
dijo.
En esa línea, aseguró que "no basta con repetir declaraciones de principios que nos hacen sentir a gusto porque, entre otras cosas, también nos interesa el medio ambiente".
"La complejidad de la crisis ecológica, de hecho, exige responsabilidad, concreción y competencia", reclamó el Papa al participar de la puesta en funcionamiento de la Cátedra que funcionará sobre "Los futuros de la Educación para la Sustentabilidad" con apoyo de la oficina de Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco).
Tras recordar el reciente mensaje ecuménico que firmó para reclamar acciones concretas a la cumbre climática COP26 que se hará en Glasgow en noviembre, el Papa lamentó que "las expectativas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible se están alejando de lograr para 2030, junto con objetivos más específicos relacionados con la protección del aire, el agua, el clima o la lucha contra la desertificación".
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país