
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
Dos activistas ambientales portaron una bandera con el mensaje OVERCONSUMPTION = EXTINCTION en medio de las pasarelas de Louis Vuitton en la Semana de la Moda de París
Moda Sustentable e Industria de la Moda18/10/2021El desfile de Louis Vuitton durante la Semana de la Moda de París, se vio opacado por dos activistas ambientales que sabotearon las pasarelas de la firma francesa.
Con el mensaje OVERCONSUMPTION = EXTINCTION que en español quiere decir EXCESO DE CONSUMO = EXTINCIÓN, una mujer portó una bandera grande con ambos brazos y desfiló junto a las modelos.
La activista fue sacada de inmediato de la pasarela de Louis Vuitton, y su colección primavera verano 2022 a cargo del diseñador Nicolas Ghesquiere siguió con su ritmo habitual, pero minutos antes de terminar el show, un segundo activista se unió al grupo de modelos que realizarían el cierre y con una bandera igual.
No es la primera vez que en este tipo de eventos suceden sabotajes de este tipo, activistas sociales, ambientalistas y defensores de los animales, son quienes usualmente se exponen para mostrar sus mensajes en eventos de moda, diseño y aperturas artísticas.
No es una producción propia, la fuente es Marie Claire (perfil.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?