
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Hoy en día existen muchas personas que dedican su vida a desarrollar ideas innovadoras que nos hagan la vida más fácil al resto de la población. Es tanto así, que vivimos rodeados de avances tecnológicos. Pero, la energía eléctrica se ha convertido en el motor para todos estos avances y para nuestra sociedad en general
Noticias Generales01/11/2021Afortunadamente, poco a poco muchas personas están adquiriendo conciencia de lo importante que es para el medio ambiente y el planeta el hecho de apostar por energías renovables como la base de nuestra vida diaria y todo lo que utilizamos. Además, hay otros factores determinantes como el hecho de entender que no todos en el mundo tienen el lujo de costear el precio de la electricidad, sin contar esos rincones en donde ni siquiera llega.
Personas como Floris Schoonderbeek, diseñador de ‘Groundfridge‘ piensan en todas estas cosas a la hora de dar rienda suelta a su creatividad.
El groundfridge es una nevera de tierra, un invento que augura un futuro prometedor, ya que no necesita energía para funcionar, sólo tierra.
Antes de la existencia de las heladeras modernas que funcionan con electricidad, la realidad es que las personas almacenaban sus alimentos en sótanos o bodegas. Estos cumplían el papel de cuartos subterráneos que podían mantener una temperatura estable a lo largo del año.
De allí que Floris Schoonderbeek, dueño de una empresa holandesa, toma la inspiración para desarrollar una versión actual y mucho más eficaz de aquellos sistemas de almacenamiento antiguos. Obviamente utilizando modernos materiales, recursos tecnológicos y detalles de diseño del siglo XXI: el Groundfridge (frigorífico de tierra) se considera uno de los mejores diseños existentes y ya está disponible en el mercado.
El Groundfrige es muy útil para personas, organizaciones, restaurantes o propietarios de terrenos que aspiran a cultivar y almacenar los alimentos de manera sostenible.
“Mantener un alimento sin necesidad de utilizar un refrigerador y, por lo tanto, sin utilizar la electricidad, es posible gracias a este sistema autónomo de enfriamiento de bodega, desarrollado por varios socios, entre ellos la Universidad de Wageningen”
Se trata de una estructura hecha con materiales ecológicos, para causar el menor daño posible al lugar de posicionamiento. Tiene una capacidad de 3.000 litros, así como de espacio para 50 kg de comida, lo que equivaldría a 20 neveras convencionales.
Esta nevera tiene una forma esférica de 2,3 metros de diámetro. El interior está equipado con muchos estantes de madera capaces de almacenar todo tipo de alimentos, aprovechando al máximo el espacio.
La tierra que se excava para hacer espacio y se usa para cubrir la esfera, lo que significa que no se desperdicia tierra.
La temperatura interior de este sistema se mantiene en una media de 10°C, aunque la del exterior al aire libre oscile entre los 35°C y los -10°C.
Con el eslogan “Mantenga su comida fresca, sin la factura de la luz” este invento ya está dando la vuelta al mundo.
No es una producción propia, la fuente el Portal Ambiental (.com)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida