
Joven creó una nevera bajo tierra que no necesita electricidad
Hoy en día existen muchas personas que dedican su vida a desarrollar ideas innovadoras que nos hagan la vida más fácil al resto de la población. Es tanto así, que vivimos rodeados de avances tecnológicos. Pero, la energía eléctrica se ha convertido en el motor para todos estos avances y para nuestra sociedad en general
Noticias Generales01/11/2021
Afortunadamente, poco a poco muchas personas están adquiriendo conciencia de lo importante que es para el medio ambiente y el planeta el hecho de apostar por energías renovables como la base de nuestra vida diaria y todo lo que utilizamos. Además, hay otros factores determinantes como el hecho de entender que no todos en el mundo tienen el lujo de costear el precio de la electricidad, sin contar esos rincones en donde ni siquiera llega.
Personas como Floris Schoonderbeek, diseñador de ‘Groundfridge‘ piensan en todas estas cosas a la hora de dar rienda suelta a su creatividad.
El groundfridge es una nevera de tierra, un invento que augura un futuro prometedor, ya que no necesita energía para funcionar, sólo tierra.
Antes de la existencia de las heladeras modernas que funcionan con electricidad, la realidad es que las personas almacenaban sus alimentos en sótanos o bodegas. Estos cumplían el papel de cuartos subterráneos que podían mantener una temperatura estable a lo largo del año.
De allí que Floris Schoonderbeek, dueño de una empresa holandesa, toma la inspiración para desarrollar una versión actual y mucho más eficaz de aquellos sistemas de almacenamiento antiguos. Obviamente utilizando modernos materiales, recursos tecnológicos y detalles de diseño del siglo XXI: el Groundfridge (frigorífico de tierra) se considera uno de los mejores diseños existentes y ya está disponible en el mercado.
El Groundfrige es muy útil para personas, organizaciones, restaurantes o propietarios de terrenos que aspiran a cultivar y almacenar los alimentos de manera sostenible.
¿Cómo funciona el Groundfrige?
“Mantener un alimento sin necesidad de utilizar un refrigerador y, por lo tanto, sin utilizar la electricidad, es posible gracias a este sistema autónomo de enfriamiento de bodega, desarrollado por varios socios, entre ellos la Universidad de Wageningen”
Se trata de una estructura hecha con materiales ecológicos, para causar el menor daño posible al lugar de posicionamiento. Tiene una capacidad de 3.000 litros, así como de espacio para 50 kg de comida, lo que equivaldría a 20 neveras convencionales.
Esta nevera tiene una forma esférica de 2,3 metros de diámetro. El interior está equipado con muchos estantes de madera capaces de almacenar todo tipo de alimentos, aprovechando al máximo el espacio.
La tierra que se excava para hacer espacio y se usa para cubrir la esfera, lo que significa que no se desperdicia tierra.
La temperatura interior de este sistema se mantiene en una media de 10°C, aunque la del exterior al aire libre oscile entre los 35°C y los -10°C.
Con el eslogan “Mantenga su comida fresca, sin la factura de la luz” este invento ya está dando la vuelta al mundo.
No es una producción propia, la fuente el Portal Ambiental (.com)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida