
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La aeronave ligera Spirit of Innovation ha establecido tres nuevos récords durante sus vuelos de prueba, según el fabricante británico
Movilidad y transporte23/11/2021El fabricante británico de automóviles de lujo y motores aeronáuticos Rolls-Roys ha comunicado que un avión totalmente eléctrico de su creación ha establecido tres nuevos récords mundiales, lo que la convertirían en la aeronave más rápida del mundo de su tipo.
Se trata del Spirit of Innovation ('Espíritu de innovación', en español), que durante unas pruebas realizadas la semana pasada en un aeródromo del Ministerio de Defensa del Reino Unido alcanzó una velocidad máxima de 555,9 km/h a lo largo de 3 kilómetros, superando la marca de 337,50 km/h establecida en 2017 por un avión eléctrico de acrobacia con motor Siemens.
Además, la aeronave de Rolls-Roys cubrió una distancia de 15 km a una velocidad de 532,1 km/h, 292,8 km/h más rápido que el récord anterior. También ha sido el avión eléctrico más rápido en alcanzar los 3.000 metros de altura con un tiempo de 202 segundos, recortando en 60 segundos la anterior plusmarca.
Durante esos vuelos, Spirit of Innovation alcanzó un pico de velocidad máxima de 623 km/h, por lo que Rolls-Royce cree que "se trata del vehículo totalmente eléctrico más rápido del mundo". La compañía ha enviado los respectivos datos a la Federación Aeronáutica Internacional, que controla y certifica los récords aeronáuticos y astronáuticos mundiales.
Esta aeronave ligera, que en septiembre pasado completó exitosamente su vuelo de prueba inicial, está equipada con un motor eléctrico de 400 kW y un paquete de baterías con la "mayor densidad de potencia jamás ensamblado en la industria aeroespacial". Su diseño está pensado en alcanzar la máxima eficiencia energética y marca un hito en la transformación de la industria de la aviación hacia la descarbonización, según el fabricante británico.
Se espera que en un futuro el Spirit of Innovation pueda ser utilizado como taxi aéreo, aunque Rolls-Royce también está trabajando en usar su tecnología para un avión grande de pasajeros con un sistema de propulsión eléctrica.
No es una produccion propia, la fuente es Actualidad RT (.com)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?