
Go Electric: impulsando la movilidad eléctrica en Argentina
Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono
Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono
El avión de cercanías de Eviation, construido para nueve pasajeros, se eleva a 1066.8 metros en una prueba exitosa en Estados Unidos
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: "La FIA continúa impulsando la innovación y la sostenibilidad, en toda nuestra cartera de deportes de motor, las regulaciones de unidades de potencia para la Fórmula 1 en 2026 son el ejemplo más claro de ese objetivo
Crearon una asociación para la investigación en innovación de biomasa para combustibles. Promoverán la producción eficiente de bioetanol mediante la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2
Las hojas de maíz, además de servir para hacer compost o para envolver las humitas, tienen ahora un nuevo uso: producir hidrógeno y, aunque suene increíble, para hacer andar un auto sin la necesidad de petróleo
Las pilas de combustible tienen la misión de producir electricidad limpia, por ejemplo a partir del hidrógeno, con el resultado final de agua como residuo y la generación de energía
Este año, una nueva compañía de movilidad sustentable presentará el modelo en el Salón de París. Según afirmaron, el Hopium Machina funciona con pila de combustible de hidrógeno y cuenta con 1000 km de autonomía
Santiago Herrera es de Salta y basó su invento en el uso de la electrólisis y recicló partes de otros vehículos viejos. Ahora sueña con mejorarlo y seguir emprendiendo
Las energías limpias llegaron para quedarse
Convivir con combustibles sintéticos
Los automotores a la manera de AUTOTECNICA.TV Televisiòn + Web. Tecnologìa clara y simple. Innovación tecnológica, road test, opinión profesional y las novedades de la industria
Ellen, el ferry 100% eléctrico más potente del mundo, ha completado las pruebas de navegación, ha sobrevivido a los cruceros de rescate, ha celebrado su viaje inaugural y ha entrado en servicio en la ruta de 22 millas entre las ciudades de Søby y Fynshav, en las islas de Ærø y Als, en el sur de Dinamarca
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023