
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
El auto completó más de 150,000 kilómetros de camino utilizando sólo agua salada
Movilidad y transporte01/12/2021Hoy en día, los vehículos de diesel son considerados como los grandes villanos de la contaminación en las ciudades, debido a las emisiones de gases tóxicos que emiten. Es por eso que es muy importante para los gobiernos crear incentivos fiscales para quienes compran automóviles eléctricos e híbridos, así como el fomento de combustibles limpios y renovables. Y en ese sentido, el auto Quantino ya es un éxito, pues ha completado más de 150,000 kilómetros de camino utilizando sólo agua salada.
Fabricado por Swiss NanoFlowcell, una marca experimental, el funcionamiento de la tecnología es virtualmente idéntica a una pila de combustible, pero con agua salada en lugar de hidrógeno.
El auto tiene cero emisiones de carbono y un reabastecimiento rápido, la empresa viene trabajando desde el 2014 con el objetivo de crear un automóvil eficaz, tecnológico y sostenible. Hasta ahora ya se han creado 3 modelos, pero el Quantino es el que resultó ser el más eficiente, incluso en la cuestión de la autonomía, ya que hizo 1,000 kilómetros en sólo 8 horas ininterrumpidas.
No es una produccion propia, la fuente es Nation (.com.mx)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?