
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El auto completó más de 150,000 kilómetros de camino utilizando sólo agua salada
Movilidad y transporte01/12/2021Hoy en día, los vehículos de diesel son considerados como los grandes villanos de la contaminación en las ciudades, debido a las emisiones de gases tóxicos que emiten. Es por eso que es muy importante para los gobiernos crear incentivos fiscales para quienes compran automóviles eléctricos e híbridos, así como el fomento de combustibles limpios y renovables. Y en ese sentido, el auto Quantino ya es un éxito, pues ha completado más de 150,000 kilómetros de camino utilizando sólo agua salada.
Fabricado por Swiss NanoFlowcell, una marca experimental, el funcionamiento de la tecnología es virtualmente idéntica a una pila de combustible, pero con agua salada en lugar de hidrógeno.
El auto tiene cero emisiones de carbono y un reabastecimiento rápido, la empresa viene trabajando desde el 2014 con el objetivo de crear un automóvil eficaz, tecnológico y sostenible. Hasta ahora ya se han creado 3 modelos, pero el Quantino es el que resultó ser el más eficiente, incluso en la cuestión de la autonomía, ya que hizo 1,000 kilómetros en sólo 8 horas ininterrumpidas.
No es una produccion propia, la fuente es Nation (.com.mx)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil