
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El auto completó más de 150,000 kilómetros de camino utilizando sólo agua salada
Movilidad y transporte01/12/2021Hoy en día, los vehículos de diesel son considerados como los grandes villanos de la contaminación en las ciudades, debido a las emisiones de gases tóxicos que emiten. Es por eso que es muy importante para los gobiernos crear incentivos fiscales para quienes compran automóviles eléctricos e híbridos, así como el fomento de combustibles limpios y renovables. Y en ese sentido, el auto Quantino ya es un éxito, pues ha completado más de 150,000 kilómetros de camino utilizando sólo agua salada.
Fabricado por Swiss NanoFlowcell, una marca experimental, el funcionamiento de la tecnología es virtualmente idéntica a una pila de combustible, pero con agua salada en lugar de hidrógeno.
El auto tiene cero emisiones de carbono y un reabastecimiento rápido, la empresa viene trabajando desde el 2014 con el objetivo de crear un automóvil eficaz, tecnológico y sostenible. Hasta ahora ya se han creado 3 modelos, pero el Quantino es el que resultó ser el más eficiente, incluso en la cuestión de la autonomía, ya que hizo 1,000 kilómetros en sólo 8 horas ininterrumpidas.
No es una produccion propia, la fuente es Nation (.com.mx)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?