
Científico pide plantar flores en jardines para alimentar a las abejas
Aunque las abejas son consideradas los insectos más útiles e importantes para el ser humano, están muriendo a nivel mundial
Biodiversidad06/12/2021
Eso, debido al uso excesivo de agroquímicos, plaguicidas y las especies invasoras, señaló el director del Centro de Investigaciones de Abejas del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, José María Tapia González.
Hace unos días dictó la conferencia “Importancia de las abejas en la biodiversidad de la producción”, en el Primer Simposio Regional Apícola en Colima, donde propuso plantar especies autóctonas que floreen durante todo el año en jardines públicos y privados.
Indicó que los científicos coinciden que la polinización mantiene los ecosistemas vivos.
De esa diversidad de polinizadores se encargan de forma específica algunos como a apis mellifera, la abeja mielera, de polinizar hasta 80 diversas plantas.
En un estudio hecho en el Parque Nevado de Colima, se determinó que esa abeja mielera poliniza gran diversidad de plantas. “Entre los polinizadores, apis mellifera es la más importante”.
No es una produccion propia, la fuente es Diario de Colima (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta




La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil