
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Aunque las abejas son consideradas los insectos más útiles e importantes para el ser humano, están muriendo a nivel mundial
Biodiversidad06/12/2021Eso, debido al uso excesivo de agroquímicos, plaguicidas y las especies invasoras, señaló el director del Centro de Investigaciones de Abejas del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, José María Tapia González.
Hace unos días dictó la conferencia “Importancia de las abejas en la biodiversidad de la producción”, en el Primer Simposio Regional Apícola en Colima, donde propuso plantar especies autóctonas que floreen durante todo el año en jardines públicos y privados.
Indicó que los científicos coinciden que la polinización mantiene los ecosistemas vivos.
De esa diversidad de polinizadores se encargan de forma específica algunos como a apis mellifera, la abeja mielera, de polinizar hasta 80 diversas plantas.
En un estudio hecho en el Parque Nevado de Colima, se determinó que esa abeja mielera poliniza gran diversidad de plantas. “Entre los polinizadores, apis mellifera es la más importante”.
No es una produccion propia, la fuente es Diario de Colima (.com)
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?