Científico pide plantar flores en jardines para alimentar a las abejas

Aunque las abejas son consideradas los insectos más útiles e importantes para el ser humano, están muriendo a nivel mundial

Biodiversidad06/12/2021
4.4_.4_.4_._1

Eso, debido al uso excesivo de agroquímicos, plaguicidas y las especies invasoras, señaló el director del Centro de Investigaciones de Abejas del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, José María Tapia González.

Hace unos días dictó la conferencia “Importancia de las abejas en la biodiversidad de la producción”, en el Primer Simposio Regional Apícola en Colima, donde propuso plantar especies autóctonas que floreen durante todo el año en jardines públicos y privados.

Indicó que los científicos coinciden que la polinización mantiene los ecosistemas vivos.


De esa diversidad de polinizadores se encargan de forma específica algunos como a apis mellifera, la abeja mielera, de polinizar hasta 80 diversas plantas.


En un estudio hecho en el Parque Nevado de Colima, se determinó que esa abeja mielera poliniza gran diversidad de plantas. “Entre los polinizadores, apis mellifera es la más importante”.

No es una produccion propia, la fuente es Diario de Colima (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud