
Científico pide plantar flores en jardines para alimentar a las abejas
Aunque las abejas son consideradas los insectos más útiles e importantes para el ser humano, están muriendo a nivel mundial
Biodiversidad06/12/2021
Eso, debido al uso excesivo de agroquímicos, plaguicidas y las especies invasoras, señaló el director del Centro de Investigaciones de Abejas del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, José María Tapia González.
Hace unos días dictó la conferencia “Importancia de las abejas en la biodiversidad de la producción”, en el Primer Simposio Regional Apícola en Colima, donde propuso plantar especies autóctonas que floreen durante todo el año en jardines públicos y privados.
Indicó que los científicos coinciden que la polinización mantiene los ecosistemas vivos.
De esa diversidad de polinizadores se encargan de forma específica algunos como a apis mellifera, la abeja mielera, de polinizar hasta 80 diversas plantas.
En un estudio hecho en el Parque Nevado de Colima, se determinó que esa abeja mielera poliniza gran diversidad de plantas. “Entre los polinizadores, apis mellifera es la más importante”.
No es una produccion propia, la fuente es Diario de Colima (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



Menos calor, aire más limpio, fuente de energía renovable, ¿Qué más se le puede pedir?
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared

La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?