Alemania prohibirá el glifosato en 2023 para proteger a las abejas

Buenas noticias: el glifosato será prohibido en Alemania a partir del 2023, según una nueva decisión del gobierno

Alimentos y Tóxicos24/11/2021
FotoJet-53

El pasado julio, Austria se convirtió en el primer país europeo en prohibir este herbicida, alertando a todo el mundo por sus efectos nocivos sobre el ambiente y la salud de las personas.


El polémico pesticida tiene también fecha de caducidad prevista en la Unión Europea, donde hasta el momento solo cuenta con autorización hasta finales de 2022.


1568210361_archive_alemania_prohibira_glifosato_rz1250

Recordemos que en 2015, el grupo de investigación sobre cáncer de la Organización Mundial de la Salud, el IARC la Salud, clasificó el glifosato como “posiblemente cancerígeno para humanos”.

El uso de pesticidas como una de las principales causas de mortalidad de los insectos, es uno de los aspectos que desarrolla el paquete de medidas del Gobierno alemán.


El objetivo es reducir partir de 2020 el uso de productos que contengan glifosato en parques y jardines privados y en los campos antes de las cosechas y “eliminar totalmente” su uso un año más tarde.


1567609535_166777_1567609855_noticia_normal

La prohibición del glifosato se enmarca en Alemania en una campaña del Ministerio de Medio Ambiente de lucha contra la extinción de los insectos. La biodiversidad y la protección de los insectos, sobre todo de las abejas se ha convertido en una fuerte preocupación para muchos alemanes.

El gobierno de Angela Merkel aprueba un calendario de restricciones progresivas, con especial atención a los parques públicos y jardinería.

No es una produccion propia, la fuente es Intriper (.com)

Te puede interesar
crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático