
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La titular de CODELCO, la abogada Liliana Musa, se hizo eco de las inhumanas condiciones en las que vive buena parte de la gente de Tartagal que viene padeciendo la humillante condición de vivir sin una gota de agua. Ante las manifestaciones y cortes de ruta, la letrada decidió presentar una cautelar contra la cuestionada empresa Aguas del Norte
Agua y Glaciares06/12/2021Liliana Musa, quien quedó al frente del Comité de Consumidor (CODELCO), en lugar del actual Senador Provincial por Capital, Guillermo Durand Cornejo, contó que decidió hacerse cargo de la representación colectiva de los vecinos de Tartagal al ver la sucesión de reclamos y los oídos sordos de la empresa,
El viernes hice la presentación del amparo donde, entre varias medidas que se pidieron, la jueza (Gabriela Romero Nayar, Tribunal de Juicio Sala V), solamente dio lugar a una, que consiste en que se provea de manera inmediata el agua a través de los camiones cisterna, priorizando los centros de salud y la población en general, por más que hayan pagado el servicio o no, ya que ante la falta de prestación, mucha gente dejó de pagar y cuando llamaban a la empresa para que manden los camiones cisterna, les contestaban que no porque tenían deuda.
comenzó relatando la Dra. Musa.
Justamente sobre este último punto, aseguró que en la medida cautelar presentada también se pide que "esas deudas se descuenten o no se cobren porque no hay una buena calidad del servicio como contraprestación, y el día jueves la voy a estar notificando a la empresa".
Para la representante legal de los vecinos de Tartagal, este fallo "marca un precedente porque se considera el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, independientemente si uno puede pagar o no el servicio, sino que se la toma como el basamento del derecho a la vida y a la salud, que son también derechos inalienables de la persona humana".
Acto seguido, los abogados de la empresa Aguas del Norte deberán contestar la demanda, donde además se les pide que "presenten un plan operativo para ver qué soluciones se les puede dar a los vecinos para que tengan agua de manera definitiva, y si ya se están haciendo obras en ese sentido, que nos muestren cómo van marchando y en qué momento van a terminar".
Esperemos que nos den lugar al pedido para que se le ponga un plazo a la empresa, y si no cumplen que les apliquen una multa porque no puede ser que hablemos de obras que no se terminan nunca, y acá está en juego el acceso al agua potable de toda una población.
finalizó.
Para los interesados en contactar a la Dra. Liliana Musa, pueden dirigirse a la sede de CODELCO, ubicada en Caseros 744 1° piso en el horario de 9 a 12, durante todo el mes de enero, ya que en febrero se agrega el horario de atención de 17 a 20 horas.
No es una produccion propia, la fuente es El expreso de Salta (.com.ar)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?