
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El papel de la química en la lucha contra el cambio climático es fundamental. Por este motivo, la comunidad científica está cada vez más implicada con la investigación desarrollada alrededor de esta problemática con repercusiones de carácter social y ambiental
Cambio Climático09/12/2021De este modo, las personas especializadas en el campo de la química se han erigido como las responsables de optimizar los productos que utilizamos y de potenciar el ahorro reduciendo las cantidades empleadas en muchas de nuestras tareas del día a día.
Un buen ejemplo de estos está relacionado con el uso del lavavajillas, ya que la industria química ha volcado numerosos esfuerzos en este ámbito. De esta forma, hoy por hoy, es posible optar por productos de limpieza que nos garanticen elevados estándares de calidad y de respecto por el medioambiente. Además, muchos de estos productos se caracterizan por ofrecer un mayor ahorro a los consumidores, por lo que con ellos ganarás por partida doble. Así que no lo dudes y ahorra con tu lavavajillas.
Asimismo, es muy común tener dudas acerca de si es más conveniente usar el lavavajillas o optar por lavar los platos a mano. De esta forma, aunque es difícil resolver el dilema con total seguridad, está comprobado que el uso del lavavajillas conlleva una reducción significativa del consumo del agua pero supone un aumento del gasto energético de los hogares.
No obstante, más allá de la industria química, también es importante tener presente que, en gran medida, depende de nosotros mismos la huella ambiental que dejamos al realizar nuestras actividades. Por esta razón, es interesante conocer algunos sencillos trucos que pasan por disminuir el uso de la calefacción y del aire acondicionado o por buscar nuevas utilidades en relación con el agua de la lavadora.
En los últimos años, la industria química ha implementado muchos proyectos vinculados a la reducción del impacto de las acciones humanas en el planeta. En este sentido, en la actualidad, la industria química se enfrenta a grandes retos, que deberá abordar pormenorizadamente durante la próxima década.
De esta manera, entre los principales retos de la industria química está el de diseñar e implementar nuevas energías renovables, lo suficientemente eficientes como para hacer frente a las demandas de consumo energético de toda la población mundial. Igualmente, el sector químico también ha apostado fuertemente por la innovación en el campo de los carburantes, con el objetivo de buscar alternativas frente el agotamiento de los combustibles fósiles.
Además, como ya se ha mencionado anteriormente, la industria química también ha optado por reducir todos aquellos componentes negativos medioambientalmente de los productos que consumimos, mejorando indirectamente tanto nuestros patrones de consumo como nuestro estado de salud a corto y a largo plazo.
La química es, en definitiva, la mayor responsable actualmente de garantizar el desarrollo de tecnologías y procesos cada vez más inocuos para el medio y para la calidad de vida de las personas. Las soluciones que se están encontrando suponen vías poderosas para la lucha contra el calentamiento global y todas sus consecuencias.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país