
Cambio climático: ¿Qué tiene que ver conmigo la sostenibilidad?
Cómo ir avanzando hacia un ecosistema integrado por Gobiernos y Ciudadanos y por Empresas y Consumidores

Cómo ir avanzando hacia un ecosistema integrado por Gobiernos y Ciudadanos y por Empresas y Consumidores

El encuentro se desarrolló en la ciudad Nairobi, Kenia, en busca de crear una herramienta legal para proteger la salud humana y el ambiente de ese tipo de contaminación. Organizaciones argentinas expresaron la necesidad de reducir el consumo e impulsar una transición justa, inclusiva y participativa

Los consumidores en América latina apuestan por el consumo sustentable, según Kantar Worldpanel. Los argentinos, los más conscientes acerca del desperdicio plástico. Cuáles son las claves para que las marcas conecten con un cliente cada vez más preocupado por la sustentabilidad

Pequeñas acciones como apagar la luz cuando no es necesaria marcan la diferencia

La cantidad de aparatos eléctricos y electrónicos desechados en el mundo en 2019 pesó 53,6 millones de toneladas, lo que equivale a 350 transatlánticos del tamaño del Titanic. Con el paso del tiempo esto va en aumento, promoviendo la contaminación y afectando a la salud humana. ¿Hay solución?

El “consumo responsable” es una herramienta para generar un cambio en nuestra sociedad y el planeta

A pesar de sus efectos dañinos en el planeta, esta sustancia está por todas partes; un periodista hizo el experimento de prescindir de este material un día

Desde mejorar el consumo de energía eléctrica a cuidar el medio ambiente, ¿cómo usar de manera correcta el climatizador?

La secretaría de Energía está terminando de redactar un proyecto de ley de ahorro y eficiencia energética, según adelantaron fuentes oficiales a Ámbito

El papel de la química en la lucha contra el cambio climático es fundamental. Por este motivo, la comunidad científica está cada vez más implicada con la investigación desarrollada alrededor de esta problemática con repercusiones de carácter social y ambiental

Los sistemas de climatización y de agua caliente sanitaria son los que más consumen energía en el hogar

El gasto energético en una casa es clave a la hora de estructurar el presupuesto familiar

Desde el primer supermercado de la región sin envases (y ya en varios barrios de Buenos Aires) hasta un servicio en el que te instalan tu (super) huerta en casa. Además: la pequeña revolución de animarte a compostar. Por qué es tan importante elegir qué consumimos, dónde y cómo

"Si no se aborda el modo de vida de los ricos, no será posible frenar el cambio climático"

Hay condones, juguetes y lubricantes cruelty free o hechos con productos 100% naturales. El veganismo se cuela en el ámbito de la sexualidad

¿Comprar “verde” o “sostenible”? La ciencia dice que no le estás haciendo ningún favor al medio ambiente ni a tu salud mental

Se calcula que la transición ecológica moverá un total de 18 billones de dólares de aquí a 2030. La inversión socialmente responsable no es solamente un movimiento ético, sino que es también una inversión inteligente en la que cada vez se centran más fondos. Estas son las claves para seleccionar los mejores productos

"La principal implicación práctica es que la simplicidad voluntaria debería ocupar un lugar más central en nuestra educación moral y ética y que la aceptación casual de las culturas de consumo debería ser cuestionada más explícita y regularmente."

Alcanzar el reto de no producir ningún residuo en casa puede sonar inalcanzable de primeras y por ello te propongo empezar con un mes de gestos asequibles. Esto puede ayudarte a fijarte en tus hábitos, buscar alternativas cerca de ti, aprender sobre la situación global y disfrutar haciendo productos que normalmente compres

La pandemia sigue modificando los hábitos de consumo de la sociedad que cada vez más toma en cuenta la calidad de los productos que adquiere, además del precio

Qué conlleva el Consumo Responsable y consumir de manera consciente

El gasto medio anual de una residencia conlleva la generación de esa cantidad de de dióxido de carbono, según el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético

Pandemia y cambio de hábitos acercan un nuevo tipo de cliente a un mercado que crece en plena crisis

Urgen acciones en todos los niveles, pero ¿Qué puede hacer cada uno?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

