
Así es el ‘grolar’: la nueva especie de oso híbrido provocada por la emergencia climática
La migración de osos polares impulsó su reproducción con osos grizzlys, dando lugar al ‘grolar’, una nueva especie de híbrido entre ambos
Biodiversidad13/12/2021
A raíz de la emergencia climática global, diversas especies se han desplazado de sus hábitats naturales. Quizás algunos de los más afectados son los osos polares que, al perder los glaciares en el norte, han tenido que desplazarse hacia otras latitudes más australes. Con esto, un nuevo híbrido entre ellos y los osos pardos se detectó recientemente.
Un producto indirecto de la desaparición de los casquetes polares
Los bloques de hielo en el Ártico son más delgados día tras día. Por esta razón, en búsqueda de comida y un hogar más seguro, los osos polares han tenido que migrar hacia el sur. En su camino, se han encontrado con los osos grizzly —(Ursus arctos horribilis) una subespecie de osos pardos—, quienes habitan generalmente en las tundras del norte.
Esta nueva interacción ha generado una nueva especie de osos híbridos. A medida que ambas especies se aparean, su descendencia se expande. De acuerdo con los científicos que los han observado, las características de ambos osos podrían darles una ventaja sobre de otras especies: puede que sean más resistentes a los cambios de temperatura en el ambiente.
De acuerdo con Larisa DeSantis, paleontóloga y profesora asociada de ciencias biológicas en Vanderbilt, de la Universidad de Tennessee, los «grolars» (grizzly/polar) —nombre coloquial con el que se le hace referencia a la nueva especie—, llegaron para quedarse:
POR LO GENERAL, LOS HÍBRIDOS NO SE ADAPTAN MEJOR A SUS ENTORNOS QUE SUS PADRES, PERO EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE ESTOS HÍBRIDOS PUEDAN BUSCAR UNA GAMA MÁS AMPLIA DE FUENTES DE ALIMENTOS», ASEGURÓ LA EXPERTA.
Además, parece ser que estos híbridos tienen los cráneos más alargados, lo que les permite agarrar presas más fácilmente en el mar. Una desventaja, según DeSantis, es que sus molares son demasiado pequeños: esto los condiciona a sólo comer grasa, a diferencia de los osos pardos, que son omnívoros.
Un éxodo forzado
Las dos especies que dieron origen a estos osos híbridos se separaron hace medio millón de años, aproximadamente. Esto les permite reproducirse con descendencias viables. Esta condición, aunada a la catástrofe ecológica que se vive en los polos, sugiere que la nueva especie no sólo es fértil, sino que ha generado sus propias crías.
Se tiene registro de que, a raíz del éxodo forzado de los osos polares hacia el sur, desde 2006 han habido ejemplares activos de los osos híbridos en el mundo. Se les identificó por primera vez en Canadá, en las cercanías del Noroeste del Ártico. El pelaje color crema, la forma de la cabeza, las uñas alargadas y la espalda encorvada los distinguen de los osos pardos.
En la actualidad, estos híbridos viven en libertad y van en aumento. Además, esta tendencia coincide con la pérdida de las poblaciones de osos polares en el norte. De acuerdo con Biology Letters, si el cambio climático no se revierte —o siquiera controla— en las próximas 3 décadas, el declive se pronunciará en un 30 %, debido a la competencia cada vez más dura por los recursos disponibles.
No es una produccion propia, la fuente es National Geographic Espanol (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared

¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro

La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?