2024 será el año más cálido registrado y el primero por encima de 1.5 °C
Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial
Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial
Dos investigadoras utilizaron modelos informáticos para llegar a este planteo. Por qué creen que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un rol clave en este fenómeno
El PREFIRE se utilizará para realizar mediciones en el infrarrojo lejano sobre el Ártico y la Antártida, y mejorar las previsiones sobre el calentamiento global. La agencia estadounidense ya lanzó varias misiones para observar el comportamiento de la Tierra
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
La nieve rosa es más común de lo que se pensaba. Un estudio sugiere que este fenómeno puede encontrarse en todos los glaciares de Norteamérica
Los científicos determinaron que de las muestras recogidas en las nubes que rozan algunos de los picos más altos de Japón existen microplásticos que pueden causar daños irreversibles en el ambiente
Un ambicioso proyecto de Silicon Valley quiere ayudar a restaurar el hielo del Ártico y al hacerlo, estabilizar las temperaturas globales cubriendo la región con diminutas perlas de vidrio
Así lo afirma un informe elaborado por el Panel Climático de las Naciones Unidas que fue dado a conocer recientemente y en el cual los expertos advierten cuáles son los mayores peligros que acarrea este fenómeno que pone en riesgo el futuro de la humanidad. Consejos y soluciones para enfrentarlo
Las rutas marítimas del Ártico podrían estar libres de hielo en verano para 2035, según los científicos. Además, la Ruta Marítima Septentrional podría ahorrar casi 20 días del tiempo de transporte que ahora se emplea en atravesar el Canal de Suez, según China. Sin embargo, dos de los mayores transportistas del mundo, MSC y Maersk, están decididos a no navegar por el Ártico
Estratos de hielo de décadas de antigüedad --hasta los años 60 del siglo XX-- en las regiones del Polo Norte y Sur contiene cantidades significativas de partículas de plástico a nanoescala
La migración de osos polares impulsó su reproducción con osos grizzlys, dando lugar al ‘grolar’, una nueva especie de híbrido entre ambos
Según las investigaciones actuales, las corrientes oceánicas en el Atlántico pueden haber perdido tanta estabilidad que este sistema podría colapsar. Estas son, entre otras, responsables del clima templado en Europa
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas