
2024 será el año más cálido registrado y el primero por encima de 1.5 °C
Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial
Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial
Dos investigadoras utilizaron modelos informáticos para llegar a este planteo. Por qué creen que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un rol clave en este fenómeno
El PREFIRE se utilizará para realizar mediciones en el infrarrojo lejano sobre el Ártico y la Antártida, y mejorar las previsiones sobre el calentamiento global. La agencia estadounidense ya lanzó varias misiones para observar el comportamiento de la Tierra
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
La nieve rosa es más común de lo que se pensaba. Un estudio sugiere que este fenómeno puede encontrarse en todos los glaciares de Norteamérica
Los científicos determinaron que de las muestras recogidas en las nubes que rozan algunos de los picos más altos de Japón existen microplásticos que pueden causar daños irreversibles en el ambiente
Un ambicioso proyecto de Silicon Valley quiere ayudar a restaurar el hielo del Ártico y al hacerlo, estabilizar las temperaturas globales cubriendo la región con diminutas perlas de vidrio
Así lo afirma un informe elaborado por el Panel Climático de las Naciones Unidas que fue dado a conocer recientemente y en el cual los expertos advierten cuáles son los mayores peligros que acarrea este fenómeno que pone en riesgo el futuro de la humanidad. Consejos y soluciones para enfrentarlo
Las rutas marítimas del Ártico podrían estar libres de hielo en verano para 2035, según los científicos. Además, la Ruta Marítima Septentrional podría ahorrar casi 20 días del tiempo de transporte que ahora se emplea en atravesar el Canal de Suez, según China. Sin embargo, dos de los mayores transportistas del mundo, MSC y Maersk, están decididos a no navegar por el Ártico
Estratos de hielo de décadas de antigüedad --hasta los años 60 del siglo XX-- en las regiones del Polo Norte y Sur contiene cantidades significativas de partículas de plástico a nanoescala
La migración de osos polares impulsó su reproducción con osos grizzlys, dando lugar al ‘grolar’, una nueva especie de híbrido entre ambos
Según las investigaciones actuales, las corrientes oceánicas en el Atlántico pueden haber perdido tanta estabilidad que este sistema podría colapsar. Estas son, entre otras, responsables del clima templado en Europa
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023