
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
"Yo creo que el desafío más grande es la conciencia del ser humano. No entendemos que estamos conectados y que todo lo que hacemos cuenta, desde la mañana a la noche", asegura
Cambio Climático13/12/2021Céline Cousteau es una defensora socioambiental conocida por su trabajo como exploradora, directora de documentales, diseñadora y panelista habitual en las Naciones Unidas. Es fundadora de Cause Centric Productions y presidenta de la junta directiva de Outdoor Film Fellowship. En su último documental, 'Tribes on the Edge', cuenta la historia de supervivencia de los pueblos indígenas en el Valle de Javari en el corazón de la selva amazónica. Céline es la tercera generación de exploradores Cousteau, hija del explorador oceánico y cineasta Jean-Michel Cousteau y nieta del oceanógrafo más famoso del mundo: Jacques Yves Cousteau.
En este vídeo Céline Cousteau medita sobre la importancia de la educación ambiental. "Ya no tenemos el lujo de no luchar por el futuro", reflexiona Cousteau. La exploradora y documentalista busca entender la relación entre el ser humano y la naturaleza desde la psicología, base de su formación.
No es una produccion propia, la fuente es AprendemosJuntos (YouTube)

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP