
El país que declaró un feriado nacional para plantar 100 millones de árboles
Una iniciativa gubernamental logra movilizar a miles de personas para plantar árboles y enfrentar el cambio climático
Una iniciativa gubernamental logra movilizar a miles de personas para plantar árboles y enfrentar el cambio climático
Los importantes ecosistemas y recursos naturales brindan grandes oportunidades de generación de proyectos para la reducción y compensación de emisiones de empresas, gobiernos y personas
El país asumió el compromiso de sembrar 12 millones de hectáreas de bosques, pero por el momento apenas se recuperaron unas 79 mil. Un estudio destaca que la inversión se recuperaría con generación de empleo, producción de alimentos y otros beneficios
Un equipo de científicos examinó cómo los bosques globales cambiaron en el espacio y el tiempo. El área forestal mundial se redujo en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019
Después de décadas de tala sin control, Costa Rica aplicó un plan de reforestación y ahora el 52% del territorio está cubierto por bosques
En los últimos años se generó electricidad a partir de los subproductos, se potenció la producción silvopastoril y surgió el valor agregado de los bonos de carbono
Hoy en día, uno de los temas que más ha tenido auge es la deforestación, pues es uno de los problemas más grave al que se enfrenta el mundo
Los ejecutivos, reunidos en una celebración del Día de la Tierra en Georgia, acogieron la noticia con entusiasmo. Pero yo no lo sentí así
La estrategia de plantar microbosques es 10 veces más efectiva que los monocultivos, según un estudio reciente realizado en países europeos
El país nórdico evitará todos los productos de su cadena de suministro que contribuya a la tala de árboles en cualquier parte del mundo
Este año, el tema ambiental será clave en el mundo en diversos aspectos, debido a las tragedias ecológicas. Sin embargo, hay iniciativas que se comprometen con hechos para la protección de la biodiversidad y los recursos naturales.
La emprendedora social Lucy Vilte entregó plantines nativos al municipio de Purmamarca.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil