
Un meteorito que cayó hace millones de años trajo un nuevo mineral, según expertos
Según los científicos, el choque de la roca contra la Tierra hace millones de años fue el responsable de traer el nuevo mineral que ahora han descubierto
Noticias Generales14/12/2021
Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de California en Los Ángeles ha descubierto un nuevo mineral que llegó a la Tierra luego de que un meteorito colisionara con ella.
El misterioso mineral ha sido llamado como edcottita y fue encontrado de forma natural. Ya se tenía nociones de el desde hace un tiempo, porque algunos expertos lo habían logrado obtener mediante una de las fases de hierro.
Sin embargo, ahora los investigadores han logrado encontrarlo directamente en la Tierra, en un sector de Australia en el cual hace más de 60 años se descubrió que había caído un meteorito.
Tierra y nuevo mineral por meteorito
Fue en el año 1951 que en Australia se descubrió un sector en el cual había caído una roca espacial hace miles de años, donde el pionero en Meteoritos de origen Estadounidense Edward R.D Scott realizó los primeros estudios con respecto a estas rocas.
En declaraciones realizadas por el grupo de expertos que identificó el edcottita en las rocas espaciales «Hemos descubierto entre 500 mil y 600 mil minerales dentro del laboratorio, pero menos de 6 mil han sido creados por la naturaleza misma».
Ya se tenía conocimiento de que en el año 1971 Scott había realizado diversos estudios de las rocas y el ellos descubrió que , una de las fases del carburo de hierro era similar al mineral encontrado actualmente. Pero como el científico no contaba con mayor tecnología simplemente no pudo diferenciar ni catalogar la extraña sustancia.
Pero la gran pregunta es ¿Cómo es posible que se haya formado este mineral de forma natural?, para los investigadores, la tesis más factible radica en que este haya sido expulsado del núcleo de otro planeta y mediante asteroides viajó hasta la Tierra.
Esta teoría, explicada y defendida por el científico Geoffrey Bonning, experto en meteoritos de la Universidad de Australia, explica que el supuesto planeta estaba formado por asteroides y al momento de calentarse, explotó y expandió el mineral hacia otros lugares del espacio.
No es una produccion propia, la fuente es FayerWayer (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
