
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Según los científicos, el choque de la roca contra la Tierra hace millones de años fue el responsable de traer el nuevo mineral que ahora han descubierto
Noticias Generales14/12/2021Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de California en Los Ángeles ha descubierto un nuevo mineral que llegó a la Tierra luego de que un meteorito colisionara con ella.
El misterioso mineral ha sido llamado como edcottita y fue encontrado de forma natural. Ya se tenía nociones de el desde hace un tiempo, porque algunos expertos lo habían logrado obtener mediante una de las fases de hierro.
Sin embargo, ahora los investigadores han logrado encontrarlo directamente en la Tierra, en un sector de Australia en el cual hace más de 60 años se descubrió que había caído un meteorito.
Fue en el año 1951 que en Australia se descubrió un sector en el cual había caído una roca espacial hace miles de años, donde el pionero en Meteoritos de origen Estadounidense Edward R.D Scott realizó los primeros estudios con respecto a estas rocas.
En declaraciones realizadas por el grupo de expertos que identificó el edcottita en las rocas espaciales «Hemos descubierto entre 500 mil y 600 mil minerales dentro del laboratorio, pero menos de 6 mil han sido creados por la naturaleza misma».
Ya se tenía conocimiento de que en el año 1971 Scott había realizado diversos estudios de las rocas y el ellos descubrió que , una de las fases del carburo de hierro era similar al mineral encontrado actualmente. Pero como el científico no contaba con mayor tecnología simplemente no pudo diferenciar ni catalogar la extraña sustancia.
Pero la gran pregunta es ¿Cómo es posible que se haya formado este mineral de forma natural?, para los investigadores, la tesis más factible radica en que este haya sido expulsado del núcleo de otro planeta y mediante asteroides viajó hasta la Tierra.
Esta teoría, explicada y defendida por el científico Geoffrey Bonning, experto en meteoritos de la Universidad de Australia, explica que el supuesto planeta estaba formado por asteroides y al momento de calentarse, explotó y expandió el mineral hacia otros lugares del espacio.
No es una produccion propia, la fuente es FayerWayer (.com)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?