
Un meteorito que cayó hace millones de años trajo un nuevo mineral, según expertos
Según los científicos, el choque de la roca contra la Tierra hace millones de años fue el responsable de traer el nuevo mineral que ahora han descubierto
Noticias Generales14/12/2021
Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de California en Los Ángeles ha descubierto un nuevo mineral que llegó a la Tierra luego de que un meteorito colisionara con ella.
El misterioso mineral ha sido llamado como edcottita y fue encontrado de forma natural. Ya se tenía nociones de el desde hace un tiempo, porque algunos expertos lo habían logrado obtener mediante una de las fases de hierro.
Sin embargo, ahora los investigadores han logrado encontrarlo directamente en la Tierra, en un sector de Australia en el cual hace más de 60 años se descubrió que había caído un meteorito.
Tierra y nuevo mineral por meteorito
Fue en el año 1951 que en Australia se descubrió un sector en el cual había caído una roca espacial hace miles de años, donde el pionero en Meteoritos de origen Estadounidense Edward R.D Scott realizó los primeros estudios con respecto a estas rocas.
En declaraciones realizadas por el grupo de expertos que identificó el edcottita en las rocas espaciales «Hemos descubierto entre 500 mil y 600 mil minerales dentro del laboratorio, pero menos de 6 mil han sido creados por la naturaleza misma».
Ya se tenía conocimiento de que en el año 1971 Scott había realizado diversos estudios de las rocas y el ellos descubrió que , una de las fases del carburo de hierro era similar al mineral encontrado actualmente. Pero como el científico no contaba con mayor tecnología simplemente no pudo diferenciar ni catalogar la extraña sustancia.
Pero la gran pregunta es ¿Cómo es posible que se haya formado este mineral de forma natural?, para los investigadores, la tesis más factible radica en que este haya sido expulsado del núcleo de otro planeta y mediante asteroides viajó hasta la Tierra.
Esta teoría, explicada y defendida por el científico Geoffrey Bonning, experto en meteoritos de la Universidad de Australia, explica que el supuesto planeta estaba formado por asteroides y al momento de calentarse, explotó y expandió el mineral hacia otros lugares del espacio.
No es una produccion propia, la fuente es FayerWayer (.com)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida