
¿Lo sabías?
Cuida mucho tus órganos; tu vida y tu salud dependen de ellos, sin la menor duda
Alimentos y Tóxicos31/01/2022
- Tu estómago está herido cuando no desayunas. También cuándo no digieres situaciones o personas en tú vida
- Tus riñones están heridos cuando no bebes al menos 10 vasos de agua al día. También cuándo sientes miedos irracionales
- Tu vesícula biliar se lastima cuando te alimentas mal, te desvelas y reaccionas con ira.
- Tu intestino delgado está herido cuando comes más alimentos fríos y sin valor nutrimental. También cuándo tienes problemas con soltar emociones, vivencias, personas
- Tus pulmones son heridos cuando fumas y permaneces en ambientes contaminados con tóxicos. También cuando sientes frustración, angustia, situaciones que no debes resolver, miedos
- Tu hígado está herido cuando consumes grasas saturadas; comida rápida y bebidas alcohólicas. También cuándo sientes de carencias en tú vida
- Tu corazón está herido cuando consumes mucha sal y grasas. También cuando te dejas llevar por tus sentimientos y luego sientes culpa, cuándo tienes miedo a perder
- Tu páncreas se lastima cuando consumes excesivos azúcares y aditivos químicos.
- Tus ojos quedan heridos cuando trabajas a la luz del teléfono móvil o de la pantalla de una computadora en la obscuridad. También cuándo te niegas a ver lo que sucede, cuándo no quieres pero tienes que ver
- Tu cerebro está herido cuando permites pensamientos negativos. Cuándo consumes chatarra mental a diario
Cada emoción, cada experiencia de vida está ligada a un órgano de tu cuerpo. A veces no son tus vivencias, sino las de tus ancestros las que deben sanar.
No es una produccion propia, la fuente es Jeny Gui (Facebook)


Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

La agricultura sostenible también es parte de la solución en la Amazonia
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios

Alerta por agrotóxicos: proyecto de ley autoriza fumigaciones a metros de viviendas y escuelas rurales
La autora es Silvina Vaccarezza, diputada del bloque UCR + Cambio Federal y productora agropecuaria de Alberti. “No les importa la gente. Solo piensan en sus ganancias”, denuncian las organizaciones ambientalistas

Las 5 Mayores Empresas de Carne y de Lácteos del Mundo emiten los mismo que una petrolera
Entre las responsables se encuentran Cargill, Tyson, JBS, Dairy Farmers of America y Fonterra, dueñas de centenas de productos lácteos y cárnicos de consumo masivo



¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

