
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Recuperar el agua de lluvia significa tener un recurso precioso a nuestra disposición, lo que nos permite ahorrar en el uso de agua potable y recuperar un bien muy preciado, incluso cuando no sea necesario. Piensa que bien nos viene agua gratis y limpia, por ejemplo, para el riego de los huertos y jardines
Agua y Glaciares01/02/2022Uno de los sistemas más sencillos de recogida de agua de lluvia para el riego es la colocación de una o varias cisternas bastante grandes en el jardín o la huerta. Incluso aquellos que tienen un balcón o terraza pueden recoger el agua de lluvia colocando unos cuantos cubos en los lugares más adecuados. Esto le permitirá regar las plantas, el huerto y el jardín durante los meses de verano sin tener que recurrir al agua potable.
Aunque no se te de muy bien el bricolaje, puedes construir tu propio sistema de recolección de agua de lluvia.
Es importante prestar especial atención a la elección del punto de la casa donde colocar el depósito y su altura sobre el suelo. Al menos se debe conectar una tubería de distribución de agua de lluvia. Hay numerosos tipos de tuberías y depósitos de recogida a la venta. Para el huerto y el jardín puede ser útil tener un grifo para automatizar el riego.
Siguiendo las instrucciones del video que te proponemos se puede entender lo simple que puede ser la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia para exterior o jardín. Después de tener las herramientas necesarias, puedes proceder a la instalación. Los sistemas de recogida de agua de lluvia permiten recoger el agua de lluvia de los tejados, filtrarla, almacenarla en depósitos y reutilizarla para el jardín o el uso doméstico.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país