
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
El vapor es la forma principal del agua en la atmósfera, incluso de los desiertos. Esto procede de mares, océanos, ríos, lagos, plantas y otros seres vivos y ocupa el centro de los procesos que determinan el clima, el ciclo hidrológico, la química atmosférica y el desarrollo de la vida
Agua y Glaciares14/02/2022Tanto así que el agua en su estado gaseoso se ha convertido en un objeto bastante preciado en algunos lugares en donde la escasez del agua ataca fuerte. Lugares como Ecuador, Perú, Chile y algunos países de África recurren a elementos ingeniosos para combatir la problemática: Los atrapanieblas.
Los Atrapanieblas no son más que estructuras que se han diseñado de manera tal que cuando la niebla o masas nubosas pasen a través de ellas, sean capaces de atrapar gotas de agua en las mallas con las que están compuestas.
Estos sistemas han sido creados a partir de la falta de agua superficial, subterránea y la carencia de lluvias, en diversos sitios habitables de nuestro planeta. La gran ventaja es que se puede conseguir agua apta para el consumo humano y diversas actividades como la agricultura y la pecuaria.
El atrapar agua de la niebla es posible gracias a diversos instrumentos que se basan en la existencia de la lluvia horizontal, la cual se produce cuando hay suficiente humedad en la atmósfera que, al chocar con una cadena montañosa, incluso árboles que la interceptan, se acumulan gotas que después precipitan al suelo.
Esto se puede apreciar comúnmente en las hojas de los árboles que suelen presentar humedad aún sin presentarse eventos de precipitación cuando ocurre la lluvia horizontal.
Lima tiene el título oficial de la segunda ciudad más seca del planeta debido a que sus precipitaciones no superan los 10mm. Y las personas que se ven más afectadas son las comunidades más pobres de la región que equivale a aproximadamente 2 millones de familias sin acceso al agua corriente.
Debido a esto siempre se han estado buscando alternativas para poder hacer frente a la situación, y fue al ingeniero peruano Abel Cruz Gutiérrez al que se le ocurrió utilizar los atrapanieblas. Abel padeció en carne propia la carencia del agua hace 14 años y esa fue su inspiración para encontrar una solución ingeniosa y acorde a sus posibilidades.
Abel Cruz Gutiérrez ahora es considerado como un cazador de nubes utilizando los atrapanieblas para poder recaudar agua en Lima. Esto ha permitido a muchas familias subsistir gracias a la agricultura porque cuentan con agua para sembrar en una zona que era inhabitable y árida.
El éxito y la popularidad del método adquirió dimensiones grandiosas. “Una promesa es una nube”, recita el letrero de atrapanieblas que hace referencia al proverbio árabe: “Toda promesa es una nube, pero los hechos son la lluvia”. Nubes en el cielo no faltan, y a pesar de la poca lluvia, las promesas se están cumpliendo.
No es una produccion propia, la fuente es Portal Ambiental (.com)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?