Joven inventó una batería recargable que puede durar hasta 400 años

En promedio, una batería dura alrededor de 7mil ciclos de carga ya que los nanocables que las componen, al ser más delgadas que el cabello humano, son bastantes frágiles y se van debilitando con cada carga y descarga. Es decir, después de un tiempo, las baterías ya no funcionan igual que al principio

Energía renovable17/02/2022
bateria-400anos

Además, las baterías desechables generan alrededor de 40.000 toneladas de residuos peligrosos cada año ya que contienen diversos metales pesados y químicos tóxicos y son capaces de llegar a contaminar cursos de ríos, entre otros.

aqa

Pero, aparentemente esta lamentable situación está cambiado gracias a un grupo de científicos de la Universidad de California en Irvine que han creado una batería capaz de soportar 200mil ciclos de carga. Es decir, que se puede cargar 30 veces más que las baterías a las que estamos acostumbrados.

ORJX4BVI7JG43K5QR32OB2GWWI

Desde el departamento de Química de la universidad, emitieron un comunicado en el que aseguran que la innovación “nos acerca cada vez más a una batería que nunca más necesitará ser reemplazada. Este exitoso descubrimiento podría llevarnos a tener baterías con una esperanza de vida considerablemente mayor, tanto para computadores, como para teléfonos inteligentes, autos, naves y electrodomésticos”.

Todo el descubrimiento ha sido fruto de un accidente

Hay muchos descubrimientos en la historia que han sido producto de un accidente, y esta vez fue gracias a Mya Le Thay, una estudiante de doctorado y líder del grupo de investigación.

sddefault-e1624071021558

Según el director del departamento de Química de la universidad, Reginald Pepper, "Mya estaba prácticamente jugando, cubrió todo con una capa muy fina de gel y empezó a cargarla (…) descubrió que con este gel pudo someter a la batería a cientos de miles de ciclos de carga sin perder capacidad”.

Es decir que Mya básicamente ha creado una batería de nanocables de oro, los cuales cubrió con un caparazón de dióxido de manganeso que luego bañó en un electrolito similar al gel de plexiglás y los nanocables se han mantenido intactos durante todas las pruebas.

power-products-batteries-and-fuel-cells-mya-le-thai

Según los mismos investigadores, esto se podría deber a que el gel “plastifica” el metal al interior de la batería, lo que le entrega flexibilidad y a la vez previene cualquier quiebre en las fibras de los nanocables.

Beneficios de la batería que dura toda la vida.

Además de la comodidad de no tener que estar reponiendo baterías, de ayudar a terminar con el problema de los residuos de las baterías y demás hay una industria que se puede ver especialmente beneficiada con este descubrimiento.

bateria-min-min

Y no es otra que la industria de los autos eléctricos, los cuales aún no han podido ser masificados por el rendimiento decreciente de sus baterías. Pero ahora, la idea de un transporte masivo, limpio y eficaz se hace muy posible gracias a las baterías que duran toda la vida.

Podemos decir con toda propiedad que cada vez nos acercamos más hacia una cultura con menos desechos, por accidente o destino, el resultado de poder contar con una batería de mayor durabilidad es una gran noticia, que claramente merece difusión.

No es una produccion propia, la fuente es Portal Ambiental (.com)

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración

bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos