Canadá abre cementerio donde los cuerpos se transforman en árboles

Es una alternativa interesante para despedirte del mundo de los vivos y seguir estando presente después de muchos años, aunque la idea surgió en Quebec, Canadá, esperan llegar a otros países

Arbolado22/02/2022
cementerioecologico

Con la intención de disminuir la presencia de las lápidas en los cementerios y aumentar los árboles en diferentes áreas de la ciudad, los canadienses implementaron una innovadora idea Bios Park, el cual busca convertirse en un lugar que ofrece servicios sustentables para personas y mascotas que quieran ser depositados en una urna biodegradable que terminara por ser un árbol.

Parte del proceso, implica elegir el tipo de árbol, por ejemplo: manzano silvestre, arándano rojo, hortensia, arce o roble; el equipo del parque se encarga del mantenimiento.

bios1agv

Su objetivo es muy sencillo, una gran porción de terrero se transformó en un campo para depositar las urnas biodegradables con las cenizas del fallecido, para que poco a poco surja un hermoso bosque. Más allá de dar la imagen de un cementerio, Bios Park es la opción ideal para pasar tiempo con tu familia y tu ser querido.

También puedes celebrar una pequeña e íntima ceremonia de despedida en los pabellones del lugar, pueden escuchar música, decir algunas palabras y finalmente decir adiós.

bio99

Uno de los momentos más emotivos es cuando tomas la urna en tus brazos y comienza el proceso de plantación. La directora del cementerio, Elyse explicó que es muy común ver a los familiares del difunto al día siguiente para visitarlo o cuidar del árbol.

Aunque son temas complicados de tratar, la innovadora iniciativa de Quebec les brinda una oportunidad a las personas de dejar un legado ecológico en el mundo y le a la familia una forma diferente de ver la muerte.

bio66

«Le Boisé de Vie» es el primer Bios Park del mundo. Se traduce como «un bosque de vida», este cementerio ecológico ubicado en Québec está dedicado a la plantación de urnas Biodegradables .
 
No cabe duda que otros países del mundo deberían replicar la iniciativa, ya que puede ayudar a sostenibilidad y rentabilidad de un cementerio sin necesidad de dejar una huella que tarda miles de años en desaparecer.

No es una produccion propia, la fuente es All App (.site)

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?