
Incendios en la Patagonia: Greenpeace alertó por la peor temporada en 30 años
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Es una alternativa interesante para despedirte del mundo de los vivos y seguir estando presente después de muchos años, aunque la idea surgió en Quebec, Canadá, esperan llegar a otros países
Arbolado22/02/2022Con la intención de disminuir la presencia de las lápidas en los cementerios y aumentar los árboles en diferentes áreas de la ciudad, los canadienses implementaron una innovadora idea Bios Park, el cual busca convertirse en un lugar que ofrece servicios sustentables para personas y mascotas que quieran ser depositados en una urna biodegradable que terminara por ser un árbol.
Parte del proceso, implica elegir el tipo de árbol, por ejemplo: manzano silvestre, arándano rojo, hortensia, arce o roble; el equipo del parque se encarga del mantenimiento.
Su objetivo es muy sencillo, una gran porción de terrero se transformó en un campo para depositar las urnas biodegradables con las cenizas del fallecido, para que poco a poco surja un hermoso bosque. Más allá de dar la imagen de un cementerio, Bios Park es la opción ideal para pasar tiempo con tu familia y tu ser querido.
También puedes celebrar una pequeña e íntima ceremonia de despedida en los pabellones del lugar, pueden escuchar música, decir algunas palabras y finalmente decir adiós.
Uno de los momentos más emotivos es cuando tomas la urna en tus brazos y comienza el proceso de plantación. La directora del cementerio, Elyse explicó que es muy común ver a los familiares del difunto al día siguiente para visitarlo o cuidar del árbol.
Aunque son temas complicados de tratar, la innovadora iniciativa de Quebec les brinda una oportunidad a las personas de dejar un legado ecológico en el mundo y le a la familia una forma diferente de ver la muerte.
«Le Boisé de Vie» es el primer Bios Park del mundo. Se traduce como «un bosque de vida», este cementerio ecológico ubicado en Québec está dedicado a la plantación de urnas Biodegradables .
No cabe duda que otros países del mundo deberían replicar la iniciativa, ya que puede ayudar a sostenibilidad y rentabilidad de un cementerio sin necesidad de dejar una huella que tarda miles de años en desaparecer.
No es una produccion propia, la fuente es All App (.site)
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Los especialistas son optimistas y creen que si se mantienen las políticas públicas, Brasil podría erradicar la deforestación en cinco años
La Amazonía guayanesa, al sur del río Orinoco, conserva el 85 % de sus formaciones boscosas, pero se trata de una zona donde la recuperación ante cualquier disturbio, como minería y deforestación, es sumamente lenta
El Ministerio de Ambiente está explorando con inteligencia artificial para identificar a los determinadores de delitos ambientales
Los incendios forestales tienen en alerta a Argentina
El blanqueamiento dañino de los corales del mundo ha aumentado hasta afectar al 84% de los arrecifes oceánicos, en el evento más intenso de su tipo registrado en la historia, anunció el miércoles la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI)
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta