
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es conocida por su capacidad de tratamiento de residuos orgánicos, incluidas las sobras alimenticias
Biodiversidad04/03/2022Investigadores chinos secuenciaron el genoma de la mosca soldado negra y utilizaron métodos de edición genética para optimizar su utilización en el reciclaje de residuos.
La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es conocida por su capacidad de tratamiento de residuos orgánicos, incluidas las sobras alimenticias.
El insecto puede convertir los desperdicios en sus propias reservas proteínicas, que luego se pueden usar como medicina y pienso para animales.
Con la finalidad de aprovechar aún más su potencial para el reciclaje orgánico, investigadores del Centro de Excelencia en Ciencias Moleculares de Plantas, adjunto a la Academia de Ciencias de China, llevaron a cabo análisis genómicos con secuenciación de alto rendimiento y análisis bioinformático.
Se generaron 1,1 gigabytes de datos y un conjunto de 16.700 modelos genéticos sobre esta beneficiosa especie.
Luego de analizar los genes relacionados con la adaptación séptica, incluyendo factores del sistema inmunológico y los receptores olfativos, los científicos recurrieron a la edición genética para lograr una mosca soldado negra que no vuela y tiene mayor capacidad de alimentación, lo que ayudará a incrementar su producción.
El estudio proporciona valiosos recursos genómicos y técnicos para optimizar la especie para su industrialización.
La investigación fue publicada en la revista Cell Research. (Con información de Xinhua)
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?