
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
18 autobuses eléctricos han entrado oficialmente en funcionamiento en la ciudad argentina de Mendoza. Algunos de los vehículos pertenecen al grupo chino BYD, que está expandiendo su posición dominante en el mercado de autobuses eléctricos en América Latina
Movilidad y transporte04/03/2022El BYD K9 ya está en servicio en Santiago de Chile (100 unidades) y en Medellín, Colombia. En el futuro, doce unidades de la versión de doce metros también pasarán por Mendoza. El operador de transporte público de cercanías STM ha optado por la versión de piso bajo con tres puertas. Los vehículos tienen 26 asientos y áreas especiales para sillas de ruedas.
BYD también puede reportar éxito en Gran Bretaña: Junto con su socio local ADL, el fabricante chino de autobuses ha vendido más de 100 de sus autobuses de dos pisos totalmente eléctricos. Esta marca se consiguió gracias a un pedido de Midlands: El operador de transporte público de Birmingham ha pedido 19 unidades Enviro400EV.
Sólo a principios de mes, las primeras cinco unidades de la serie Enviro400EV se pusieron en funcionamiento en Londres en la línea 43. El Enviro400EV está basado en el conocido Enviro200EV pero es más grande. El nuevo cuerpo de aluminio tiene 10,9 metros de largo, 4,3 metros de alto y 2,55 metros de ancho.
El autobús se mueve gracias a motores eléctricos en las ruedas. Las baterías de fosfato de hierro tienen una capacidad de hasta 382 kWh, lo que, según BYD, permite una autonomía de 250 kilómetros.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?