¿Qué dijo Alberto Fernández sobre el medio ambiente?

Hace pocos días, Alberto Fernández dio a conocer su gabinete y expresó su voluntad de nombrar a Juan Cabandié como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Contaminaciones21/03/2022

En 2019 su discurso de asunción en el Congreso, Alberto Fernández profundizó sobre la necesidad de desarrollar una "política ambiental activa, que promueva una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, de consumo responsable y de valoración de los bienes naturales".

GYLWZ2OF6RF2XDYYVB5NNTRHQY

La principal inspiración para las futuras medidas de conservación del medio ambiente será la encíclica Laudato Sí del Papa Francisco sobre el Cuidado de la Casa Común. Una tesis de ecología integral considerada una "carta magna ética y ecológica a nivel universal".

La primera medida de Alberto Fernández en la materia fue elevar la jerarquía de la autoridad ambiental a ministerio. En agosto del año pasado, tras los cambios en el gabinete nacional de Mauricio Macri que redujo la cartera a 10 ministerios, el área de Ambiente liderada por Rabino Sergio Bergman, se transformó en Secretaría de Ambiente de la Nación. Hoy retoma su rango jerárquico más elevado.

4NHGPWMLC5EHXG3LZEWRSVWV2A

A su vez, Fernández anunció que reafirmará su compromiso con el Acuerdo de París y promoverá "el desarrollo integral y sostenible mediante una transición justa, que asegure que nadie quede atrás". Y agregó: "Estas medidas son esenciales para entender la vulnerabilidad del país y, en particular, de los sectores más desprotegidos, que son los que más sufren los efectos del cambio climático".

Para concluir, determinó la necesidad de ordenar las condiciones para la conservación y el uso racional de los recursos ambientales: "de los bosques, de la biodiversidad, de los humedales, de los suelos, del mar y sus recursos".

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Nacion (Argentina)

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?