
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Hace pocos días, Alberto Fernández dio a conocer su gabinete y expresó su voluntad de nombrar a Juan Cabandié como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Contaminaciones21/03/2022En 2019 su discurso de asunción en el Congreso, Alberto Fernández profundizó sobre la necesidad de desarrollar una "política ambiental activa, que promueva una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, de consumo responsable y de valoración de los bienes naturales".
La principal inspiración para las futuras medidas de conservación del medio ambiente será la encíclica Laudato Sí del Papa Francisco sobre el Cuidado de la Casa Común. Una tesis de ecología integral considerada una "carta magna ética y ecológica a nivel universal".
La primera medida de Alberto Fernández en la materia fue elevar la jerarquía de la autoridad ambiental a ministerio. En agosto del año pasado, tras los cambios en el gabinete nacional de Mauricio Macri que redujo la cartera a 10 ministerios, el área de Ambiente liderada por Rabino Sergio Bergman, se transformó en Secretaría de Ambiente de la Nación. Hoy retoma su rango jerárquico más elevado.
A su vez, Fernández anunció que reafirmará su compromiso con el Acuerdo de París y promoverá "el desarrollo integral y sostenible mediante una transición justa, que asegure que nadie quede atrás". Y agregó: "Estas medidas son esenciales para entender la vulnerabilidad del país y, en particular, de los sectores más desprotegidos, que son los que más sufren los efectos del cambio climático".
Para concluir, determinó la necesidad de ordenar las condiciones para la conservación y el uso racional de los recursos ambientales: "de los bosques, de la biodiversidad, de los humedales, de los suelos, del mar y sus recursos".
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Nacion (Argentina)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento