Los científicos advierten que el océano se está quedando sin oxígeno por el cambio climático

El océano se está quedando sin oxígeno a gran velocidad, y su agotamiento podría conducir a la muerte de la mayor parte de la vida marina

Agua y Glaciares22/03/2022
oceano

Un estudio realizado por científicos internacionales y publicada en la revista Science, ha documentado las causas, las consecuencias y las posibles soluciones de lo que se conoce como «desoxigenación».


Para muchos organismos marinos, los niveles más bajos de oxígeno pueden reducir la supervivencia y el crecimiento, alterar el comportamiento, perjudicar la reproducción, alterar la respuesta inmune y aumentar la enfermedad.

destaca la revista Science en el resumen de las conclusiones de este estudio.


dolphins-918752_1920

Lo cierto es que el cambio climático y la contaminación están impulsando el oxígeno de las aguas de la Tierra y amenazando la vida marina, según un estudio del grupo de conservación UICN.

Los investigadores dicen que el cambio climático está empeorando la situación, con alrededor de 700 sitios oceánicos que ahora sufren de bajo nivel de oxígeno, en comparación con sólo 45 en la década de 1960.


Los investigadores descubrieron un aumento de 4 a 10 veces de áreas oceánicas con poco o nada de oxígeno; algo alarmante, ya que la mitad del oxígeno de la Tierra se origina en el océano.


sea-2470908_1920

Este cambio está relacionado con unas temperaturas oceánicas más cálidas, pues el agua caliente contiene menos oxígeno. 


Si la situación continúa al ritmo actual, se espera que los océanos del mundo pierdan entre el 3 y el 4% de su oxígeno para el año 2100, y que las aguas tropicales pierdan hasta el 80% de su suministro de oxígeno.


El equipo de científicos pertenece al grupo de trabajo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de las Naciones Unidas llamado Global Ocean Oxygen Network. 

No es una produccion propia, la fuente es intriper (.com)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento