
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Hoy vamos a ver algunas formas de reutilizar nuestras bolsitas de té en nuestro jardín o huerto. Ya no tendrás que tirar más ninguna bolsita de té a la basura
Residuos31/03/2022Reducir nuestra basura es también muy importante para el medio ambiente. Con estos trucos podemos hacer que mucha de nuestra basura cotidiana no acabe en los vertederos sin ninguna utilidad.
Sólo debemos enterrar las bolsitas en el suelo. Si no estamos seguros de que el envoltorio es biodegradable, podemos sacar el té de la bolsa y enterrarlo.
Podemos esparcir los restos de infusiones o té alrededor de nuestras plantas de manera que se cree una barrera protectora que puede ser beneficiosa para ahuyentar algunas plagas.
Bolsitas de té acelerador compost. Imagen: Graham Corney Shutterstock
Podemos usar los restos de las bolsitas de té para acelerar el proceso de descomposición de nuestra pila de compost.
Esparciendo restos de infusiones, podemos mejorar la estructura y microbiología del entorno. De vital importancia.
También ayuda a mejorar la retención de humedad.
Algunas infusiones, sobre todo las de aroma a cítricos, pueden ayudar a mantener a los gatos lejos de nuestros cultivos. Evitando de esta forma que puedan dañar nuestras plantas.
A los ratones no les gusta nada el olor a menta. Podemos usar las infusiones de menta para las zonas donde tenemos problemas con los ratones.
Usando los restos de bolsitas de té o infusiones en nuestra tierra favorecemos, sobre todo, a las plantas que gustan de suelos ácidos.
También podemos usarlo para corregir el PH de ciertos tipos de suelos.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil