
Estos son los aparatos que mayor energía consumen mientras están apagados
Algunos de la lista son los cargadores, el televisor y la computadora
Energía renovable28/04/2022
La electricidad se convirtió en uno de los recursos más necesarios en la vida cotidiana de los seres humanos. Cada día salen al mercado más aparatos que requieren de la luz para funcionar. Es por esto que las facturas de energía pueden recalentarse a fin de mes. Sin embargo, lo que muchas veces pasa desapercibido es que hay aparatos que incluso apagados consumen electricidad.
Aquí le decimos cuáles son esos artefactos para que usted pueda tomar cartas en el asunto y evite pagar altas sumas de dinero en los servicios.
Cargador del celular
Es posible que después de cargar su dispositivo móvil usted deje el cargador conectado al tomacorriente por descuido o costumbre. Sin embargo, el aparato sigue consumiendo energía así no esté conectado al celular. Según portales especializados, un cargador desconectado de un móvil usa 0.26 voltios, esto en cierta medida es muy poco.
No obstante, si se multiplica por las horas termina siendo un gran gasto de energía. Además, puede llegar a ser muy peligroso, debido a que el aparato se puede recalentar. De hecho, hubo casos en los que explotan.
Televisor
El televisor, definitivamente, hace parte de esta lista, especialmente porque nos hemos acostumbrado a apagarlo creyendo que el artefacto dejará de consumir energía. Y claramente no. De hecho, según portales especializados, cuando se oprime el botón de apagar, el aparato queda en modo espera.
Según el Ministerio de Ambiente de Perú, un televisor “apagado, pero todavía enchufado, gasta 2.88 voltios. Sin embargo, los LCD consumen 1.13 voltios”.
Es más, el televisor termina siendo el segundo aparato que más consume energía en el hogar después de la heladera. No obstante, no se recomienda desconectar este último para evitar la pérdida de alimentos que necesitan refrigeración.
Computadoras
Tanto la computadora de mesa como la portátil son artefactos de alto consumo de energía. Si usted no desconecta el computador de escritorio, así se encuentre apagado, este seguirá usando la electricidad. Según el ministerio citado, estos artefactos pueden llegar a requerir 2.84 voltios.
Por otro lado, una notebook está en un rango similar de gasto. Si está apagada, pero conectada, consume 8.9 voltios y si el cargador de la laptop queda conectado consume 4.42 voltios.
Equipo de sonido
Ahora, uno de los aparatos más usados por las personas: el equipo de sonido.
Este artefacto puede llegar a gastar alrededor de 8.3 voltios. Así que si usted nunca desconectó el equipo de sonido que tiene en su sala o habitación, lo más recomendable es desenchufarlo cuando no lo esté usando.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Nacion (Argentina)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica




Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich