
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Algunos de la lista son los cargadores, el televisor y la computadora
Energía renovable28/04/2022La electricidad se convirtió en uno de los recursos más necesarios en la vida cotidiana de los seres humanos. Cada día salen al mercado más aparatos que requieren de la luz para funcionar. Es por esto que las facturas de energía pueden recalentarse a fin de mes. Sin embargo, lo que muchas veces pasa desapercibido es que hay aparatos que incluso apagados consumen electricidad.
Aquí le decimos cuáles son esos artefactos para que usted pueda tomar cartas en el asunto y evite pagar altas sumas de dinero en los servicios.
Es posible que después de cargar su dispositivo móvil usted deje el cargador conectado al tomacorriente por descuido o costumbre. Sin embargo, el aparato sigue consumiendo energía así no esté conectado al celular. Según portales especializados, un cargador desconectado de un móvil usa 0.26 voltios, esto en cierta medida es muy poco.
No obstante, si se multiplica por las horas termina siendo un gran gasto de energía. Además, puede llegar a ser muy peligroso, debido a que el aparato se puede recalentar. De hecho, hubo casos en los que explotan.
El televisor, definitivamente, hace parte de esta lista, especialmente porque nos hemos acostumbrado a apagarlo creyendo que el artefacto dejará de consumir energía. Y claramente no. De hecho, según portales especializados, cuando se oprime el botón de apagar, el aparato queda en modo espera.
Según el Ministerio de Ambiente de Perú, un televisor “apagado, pero todavía enchufado, gasta 2.88 voltios. Sin embargo, los LCD consumen 1.13 voltios”.
Es más, el televisor termina siendo el segundo aparato que más consume energía en el hogar después de la heladera. No obstante, no se recomienda desconectar este último para evitar la pérdida de alimentos que necesitan refrigeración.
Tanto la computadora de mesa como la portátil son artefactos de alto consumo de energía. Si usted no desconecta el computador de escritorio, así se encuentre apagado, este seguirá usando la electricidad. Según el ministerio citado, estos artefactos pueden llegar a requerir 2.84 voltios.
Por otro lado, una notebook está en un rango similar de gasto. Si está apagada, pero conectada, consume 8.9 voltios y si el cargador de la laptop queda conectado consume 4.42 voltios.
Ahora, uno de los aparatos más usados por las personas: el equipo de sonido.
Este artefacto puede llegar a gastar alrededor de 8.3 voltios. Así que si usted nunca desconectó el equipo de sonido que tiene en su sala o habitación, lo más recomendable es desenchufarlo cuando no lo esté usando.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Nacion (Argentina)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?