
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Desde hace una década Mar del Plata separa los desechos según la posibilidad de reciclarlos o no. Sin embargo, no todos los papeles, plásticos y vidrios se pueden reutilizar
Reciclaje y Manualidades12/05/2022La separación de los residuos en origen, una costumbre que mantiene Mar del Plata desde hace una década, permite que los recuperadores puedan destinar lo reciclable a la reutilización y así, entre otras cosas, generar menos desechos.
A la bolsa verde están destinados residuos como papeles, plásticos y vidrios, sin embargo no todos se pueden reutilizar. Entonces, ¿qué desechos se recuperan?
Residuos de papel o cartón: papel impreso o no, diarios, revistas, cajas, fotocopias, libretas y cuadernos, formularios, sobres, guías telefónicas, folletos, libros y envases tipo tetrabrik. Los papeles que no se reciclan son los que tienen manchas o suciedad, papel de fax, papel encerado, pañuelos y pañales descartables, papel higiénico, papel carbónico, bolsas y envases laminados en nylon – como los de las frituras, galletitas o golosinas–, papel celofán, boletos de colectivo, fotos y plastificado.
Vidrios: se pueden reciclar los frascos, vasos, botellas, vidrios de ventana o parabrisas de autos. No así las lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes, que deben ser desechadas en bolsas negras.
Plásticos: en la bolsa verde van botellas, bidones, artículos de limpieza y perfumería, productos de bazar, bolsas de plástico, sillas, envases y saché de yogures y leche. Deben estar limpios y secos. Y hay que evitar en las bolsas verdes los vasos térmicos, envases sucios y con restos de comida, envases con restos de pintura y solventes, pegamento o sustancias tóxicas, biromes, cds y dvds.
Metales: se pueden reciclar latas de aluminio y conservas, envases de aerosoles, herramientas de metal, electrodomésticos y llaves de bronce.
Otros residuos que pueden arrojarse en las bolsas verdes son los corchos, cables, ropa, trapos y recortes de tela/tejidos limpios.
Para que la cadena de reciclado funcione, hay que tener en cuenta ciertos cuidados a la hora de arrojar los desechos recuperables en las bolsas verdes.
Los envases que han contenido líquidos deberán estar secos ó escurridos, porque los residuos húmedos hacen perder su valor a los recuperables. Es aconsejable envolver en cartón o papel los elementos de vidrio (principalmente si están rotos) es aconsejable envolverlos en papel ó cartón para evitar lesiones de los operarios durante la recolección y apertura de bolsas.
No es una produccion propia, la fuente es Ahora en Mar del Plata (.com.ar)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023