La solución está en casa: ¿Qué residuos se recuperan?

Desde hace una década Mar del Plata separa los desechos según la posibilidad de reciclarlos o no. Sin embargo, no todos los papeles, plásticos y vidrios se pueden reutilizar

Reciclaje y Manualidades12/05/2022
glass-gbc8d492c7_1920jpg

La separación de los residuos en origen, una costumbre que mantiene Mar del Plata desde hace una década, permite que los recuperadores puedan destinar lo reciclable a la reutilización y así, entre otras cosas, generar menos desechos.

A la bolsa verde están destinados residuos como papeles, plásticos y vidrios, sin embargo no todos se pueden reutilizar. Entonces, ¿qué desechos se recuperan?

Residuos de papel o cartón: papel impreso o no, diarios, revistas, cajas, fotocopias, libretas y cuadernos, formularios, sobres, guías telefónicas, folletos, libros y envases tipo tetrabrik. Los papeles que no se reciclan son los que tienen manchas o suciedad, papel de fax, papel encerado, pañuelos y pañales descartables, papel higiénico, papel carbónico, bolsas y envases laminados en nylon – como los de las frituras, galletitas o golosinas–, papel celofán, boletos de colectivo, fotos y plastificado.

Vidrios: se pueden reciclar los frascos, vasos, botellas, vidrios de ventana o parabrisas de autos. No así las lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes, que deben ser desechadas en bolsas negras.

Plásticos: en la bolsa verde van botellas, bidones, artículos de limpieza y perfumería, productos de bazar, bolsas de plástico, sillas, envases y saché de yogures y leche. Deben estar limpios y secos. Y hay que evitar en las bolsas verdes los vasos térmicos, envases sucios y con restos de comida, envases con restos de pintura y solventes, pegamento o sustancias tóxicas, biromes, cds y dvds.

Metales: se pueden reciclar latas de aluminio y conservas, envases de aerosoles, herramientas de metal, electrodomésticos y llaves de bronce.

Otros residuos que pueden arrojarse en las bolsas verdes son los corchos, cables, ropa, trapos y recortes de tela/tejidos limpios.

Para que la cadena de reciclado funcione, hay que tener en cuenta ciertos cuidados a la hora de arrojar los desechos recuperables en las bolsas verdes.

Los envases que han contenido líquidos deberán estar secos ó escurridos, porque los residuos húmedos hacen perder su valor a los recuperables. Es aconsejable envolver en cartón o papel los elementos de vidrio (principalmente si están rotos) es aconsejable envolverlos en papel ó cartón para evitar lesiones de los operarios durante la recolección y apertura de bolsas.

No es una produccion propia, la fuente es Ahora en Mar del Plata (.com.ar)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto