
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Investigadores australianos han demostrado otra ventaja de añadir caucho de neumáticos viejos al asfalto: una protección solar adicional que podría ayudar a que las carreteras duren hasta el doble de tiempo antes de agrietarse
Cambio Climático30/05/2022Parece que las carreteras siempre necesitan ser reparadas, pero cambiar la receta podría ayudar a que duren más.
Investigadores australianos han demostrado otra ventaja de añadir caucho de neumáticos viejos al asfalto: una protección solar adicional que podría ayudar a las carreteras a durar hasta el doble de tiempo antes de agrietarse.
Cualquiera que haya tocado una carretera en un día caluroso sabe que retienen el calor. Y a pesar de estar a la intemperie todo el día, todos los días, no se les añade nada para protegerlos contra el daño del Sol, lo que lleva a las grietas y baches que todo conductor conoce.
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad RMIT han encontrado una forma ecológica de proteger las carreteras contra el ataque de los rayos solares.
La clave está en añadir caucho triturado, una forma de material molido hecho de productos de caucho de desecho, como los neumáticos viejos.
Ya ha demostrado ser prometedor para hacer el hormigón más fuerte y resistente al calor, y los investigadores se preguntaron si podría proteger el asfalto de la degradación por la luz ultravioleta.
Para probar la idea, el equipo añadió caucho en la capa superior del asfalto, en tres concentraciones diferentes: 7,5 %, 15 % y 22,5 %. A continuación, estas muestras se colocaron en una máquina que las expuso a altos niveles de luz ultravioleta durante un mes y medio, un proceso de envejecimiento acelerado que equivale a lo que soportarían las carreteras locales a lo largo de un año. Finalmente, se midieron los cambios en las propiedades químicas y mecánicas del asfalto.
El equipo descubrió que las muestras con mayor concentración de caucho mostraban la mitad de daños por rayos UV que el asfalto normal. Sin embargo, añadir demasiado podría empezar a reducir la resistencia de la carretera a los daños mecánicos.
Descubrimos que añadir entre un 18% y un 22% de caucho de miga genera un equilibrio ideal en cuanto a la mejora de la resistencia a la rodadura y a la fatiga por las cargas del tráfico, a la vez que resiste el envejecimiento por rayos UV. Esto actúa tan eficazmente como un protector solar para las carreteras que, de hecho, hace que la superficie dure el doble que el asfalto normal. Sabíamos que los rayos UV serían un factor de degradación de las carreteras, pero no en qué grado ni cómo protegerlas, ya que nadie había estudiado realmente este aspecto.
Filippo Giustozzi, autor principal del estudio.
La otra ventaja de la técnica es que da una nueva vida a los neumáticos viejos. Estos residuos son un gran peligro para el medio ambiente que no deja de acumularse, por lo que son bienvenidas las formas útiles de reciclarlos.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates