
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
"Cada persona en la Tierra estará cubierta por sistemas de alerta temprana en los próximos cinco años", según un nuevo plan anunciado hoy por el Secretario General de la ONU, António Guterres.
Cambio Climático10/06/2022La Organización Meteorológica Mundial (OMM) liderará este ‘ambicioso’ plan para alertar a las personas sobre los eventos climáticos extremos cada vez más comunes en todo el mundo.
En los últimos 50 años, un desastre meteorológico, climático o relacionado con el agua se ha cobrado una media de 115 vidas al día, según un informe reciente de la OMM sobre estadísticas de desastres. los último informe del IPCC deja claro que la mitad de la humanidad ya está en zona de peligro.
“Debemos impulsar el poder de predicción para todos y desarrollar su capacidad para actuar”, declaró el jefe de la ONU a través de un mensaje de video, en el Día Meteorológico Mundial.
En la actualidad, un tercio de la población mundial -principalmente en los países menos desarrollados y pequeños estados insulares en desarrollo en la primera línea del cambio climático – todavía no están cubiertos por los sistemas de alerta temprana. En África, un asombroso 60 por ciento de las personas carecen de cobertura.
Esto es inaceptable, particularmente con los impactos climáticos que seguramente empeorarán.
dice Guterres.
De acuerdo con los compromisos nacionales actuales, las emisiones globales van camino de aumentar casi un 14 % en esta década, a pesar de que los gobiernos saben que se necesita una reducción del 45 % para mantener vivo el límite crucial de 1,5 °C de calentamiento.
Los sistemas de alerta temprana alertan a las personas sobre los peligros inminentes de inundaciones, sequías, olas de calor o tormentas. Toman muchas formas, además de un mensaje que aparece en su teléfono.
De hecho, a veces una alerta por correo electrónico o móvil puede no ser el canal correcto cuando la infraestructura de comunicación también está amenazada, o en áreas con poca propiedad de teléfonos como Sudán del Sur. Las transmisiones de radio o la designación de una persona de referencia en la aldea con un megáfono podría funcionar mejor en algunos contextos locales.
La ONU también ha identificado la necesidad de fortalecer los sistemas para identificar desastres en primer lugar. Los avances tecnológicos nos han permitido monitorear las condiciones atmosféricas en tiempo real en tierra y en el mar y predecir de manera efectiva eventos meteorológicos futuros utilizando modelos informáticos.
Las lecciones del pasado también deben aprenderse, dice la OMM.
Solo 24 horas de advertencia de una tormenta u ola de calor que se avecina pueden reducir el daño resultante en un 30 por ciento, según un informe de adaptación global en 2019. Y los sistemas de alerta temprana generan un retorno de la inversión diez veces mayor.
Uno de los mayores rendimientos de las inversiones se logra mejorando los servicios de alerta temprana del tiempo, el agua y el clima y las infraestructuras de observación relacionadas. Es necesario invertir 1500 millones de dólares (1400 millones de euros) durante los próximos cinco años para mejorar la calidad de los servicios y las infraestructuras relacionadas, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños estados insulares en desarrollo.
dice el Secretario General de la OMM, Prof. Petteri Taalas.
Para las personas en estos lugares más vulnerables al clima, que sienten la peor parte del clima impulsado por el cambio climático, las advertencias no pueden llegar lo suficientemente pronto.
El cambio climático está aumentando la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que provoca precipitaciones extremas y un clima letal; mientras que el calentamiento de los océanos genera tormentas tropicales más poderosas, empeoradas por el aumento del nivel del mar.
Los sistemas de alerta temprana salvan vidas. Asegurémonos de que estén trabajando para todos. Le he pedido a la Organización Meteorológica Mundial que lidere este esfuerzo y presente un plan de acción en la próxima conferencia climática de la ONU, a finales de este año en Egipto.
agregó Guterres.
No es una produccion propia, la fuente es Economía Circular Verde (.com)
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?